• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Sombreros Bolivia traspasa las fronteras gracias a la perseverancia de Rogelio Córtez

Sombreros Bolivia traspasa las fronteras gracias a la perseverancia de Rogelio Córtez

RC CulturaBy RC Cultura7 octubre, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La empresa introdujo tecnología en su cadena productiva, pero privilegia la mano de obra de artesanos que tejen sueños de desarrollo.

La empresa cochabambina Sombreros Bolivia llevó sus productos a mercados de Argentina, Brasil y Perú gracias a la perseverancia de su propietario, Rogelio Córtez, un empresario que enfrentó las vicisitudes de este año con compromiso en favor de los trabajadores y sus familias.

Demo

El emprendedor conoce el negocio y poco a poco fue armando la tecnología que le da soporte, pero sin descuidar la mano de obra, obreros y artesanos que tejen e hilvanan las texturas de sus productos.

“Comencé a trabajar en una fábrica de sombreros (…). Me he criado —como se puede decir— sobre sombreros”, remarcó Córtez mientras muestra los ambientes donde se produce cada una de las cofias en un video publicado por el Banco Bisa.

“La fábrica tiene nueve años de vida. Es un trabajo que se hace manualmente, es artesanal. Tenemos maquinaria, pero lo que más se emplea son las manos de las personas”, resaltó el empresario.

Sombreros Bolivia comenzó a producir en pequeñas instalaciones, pero fue creciendo con empeño y apoyo de Banco BISA.

“Ahora, los sombreros los vendemos a nivel nacional a todo Bolivia, también exportamos a la Argentina al Perú y a una parte de Brasil”, rememoró Córtez, quien además admitió que, para llegar a cosechar esos frutos, tuvo que recorrer un largo y complejo camino.

“Los valores principales que me dijo mi madre fue que tengo que ser perseverante en la vida, tengo que luchar porque la vida no es fácil”, manifestó tras expresar su esperanza de que las actuales condiciones mejoren.

“Sigamos adelante, sigamos trabajando todos juntos”, aconseja el emprendedor cochabambino en un vídeo que muestra sus coloridos productos que se lucen, especialmente, en los valles del país. 

Facebook Comments

Demo
banco bisa Rogelio Córtez Sombreros Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

La Paz, 18 de mayo de 2022. Desde el miércoles 18 hasta el sábado 21…

Facebook Comments

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.