PLS
La ciudad de El Alto con más de un millón de habitantes en sus más de 1.000 barrios es catalogada como una de las urbes que registra mayores índices de inseguridad, sin embargo, durante 2018 esas cifras disminuyeron por diferentes factores según el comandante policial de esta ciudad coronel Franz Sellis Mercado.
“Los resultados que se han obtenido durante la gestión 2018 nos muestran una reducción en el índice delictivo en un 30%, esto se debe a la ayuda de la tecnología con cámaras de seguridad, el trabajo de todas las unidades especializadas y la coordinación con las juntas vecinales”.
La autoridad resaltó el acercamiento que se tuvo en los últimos meses con las juntas vecinales porque mediante ellas se pudo identificar los sectores de mayor riesgo en los 14 distritos, otro de los factores para la disminución de delitos fue la oportuna intervención de las unidades tras ser alertados por los centros de monitoreo de cámaras de vídeo vigilancia, así mismo, el patrullaje en cuatro turnos brindó buenos resultados.
MÁS EFECTIVOS PARA EL ALTO
El jefe policial acotó que si bien se pudo controlar el casco viejo de la urbe, la inseguridad se trasladó a otros sectores donde se evidencia el crecimiento urbano por lo que en la próxima gestión se solicitará al comando nacional de la policía el incremento de efectivos.
“contamos con 2.000 policías, para la gestión 2019 tenemos el compromiso de incrementar el personal tomando en cuenta que la ciudad de El Alto es la segunda más importante del país en cuanto a extensión y población después de santa Cruz”.


La autoridad adelantó que un resumen pormenorizado de hechos atendidos por las diferentes unidades durante 2018 será presentado luego de las fiestas de fin de año, sin embargo, señaló que antes y después de año nuevo, contingentes nutridos de efectivos saldrán a patrullar los lugares más concurridos por la ciudadanía.
Facebook Comments