Este martes 5 de junio se inician las elecciones macrodistritales para el certamen Cholita Paceña 2018. De acuerdo a la convocatoria, pueden participar mujeres de pollera de 18 a 30 años. La representación puede ser a nivel personal, institucional, gremial o vecinal. No podrán participar las elegidas como Cholita Paceña o Cholita con Ñeq’e de las pasadas versiones del certamen.
Según el cronograma, el martes 5, en predios del mercado modelo de Irpavi a las 17:00, se elegirá a las representantes del macrodistrito Sur. La actividad continuará el viernes 8 de junio en el Playón de la Subalcaldía Max Paredes, a las 18:00, para conocer a las seleccionadas de ese macrodistrito.
El sábado 9, a las 09:00, la plaza Villarroel será el escenario para la elección del macrodistrito Zongo. El jueves 14, a las 17:00, se desarrollará el certamen del macrodistrito Centro en la Plaza Mayor. Hampaturi designará a sus representantes el viernes 15 en la Subalcaldía ubicada en la Av. Las Américas 709, de Villa Fátima. La actividad se iniciará a las 09:00.
El mismo día se efectuará la elección en la Subalcaldía San Antonio (Av. Josefa Mujía), desde las 16:00. Asimismo, el sábado 16 será el turno de Cotahuma, que realizará su certamen en la Plaza Abaroa, a las 10:00.
Finalmente, las representantes de Mallasa se elegirán el miércoles 20 en la calle 7 de la Av. Hernán Siles Suazo, a las 14:00; mientras que el sábado 23, en la Av. Las Américas esq. Felipe López (Villa Fátima) desde las 17:.00, se conocerá a las ganadoras del macrodistrito Periférica.
La convocatoria indica que las participantes deben ser mujeres de pollera y que no se aceptarán candidatas que vistan la indumentaria de la chola paceña sólo para el concurso. Además del castellano, deben demostrar dominio en el habla de un idioma nativo (aymara o quechua).
En las dos etapas de la elección (macrodistrital y final), las participantes deberán lucir la vestimenta tradicional de la chola paceña y sus respectivos ornamentos.
Del 26 al 28 de junio se realizará un recorrido turístico y cursos de preparación con las 18 cholitas designadas por macrodistrito, para la elección final prevista para el viernes 29 en la Plaza Mayor.
En esta instancia, el jurado tomará en cuenta la gracia, liderazgo, carácter y otros aspectos que caracterizan a la chola paceña.
Las dos ganadoras recibirán reconocimientos del GAMLP y premios de empresas auspiciadoras, además de participar en las actividades protocolares cívicas, culturales y folklóricas del programa oficial de las Fiestas Julias, entre otras.
Fuente: SMC/GAMLP
Facebook Comments