• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Se inaugura el cuarto centro de medicina tradicional en la zona Bajo Tejar

Se inaugura el cuarto centro de medicina tradicional en la zona Bajo Tejar

RC CulturaBy RC Cultura25 febrero, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, 24 de febrero 24. En la zona Bajo Tejar se inauguró esta mañana el cuarto Centro de Información y Orientación de Medicina Tradicional Qullañ Uta del municipio paceño. Cuatro especialidades de sanación serán ofrecidas en este nuevo espacio que se ubica en el centro de salud del barrio, fusionando la medicina occidental con la tradicional.

“Este es el primer Qullañ Uta que tiene relación con la medicina occidental y será un espacio donde se pueda compartir saberes interculturales e integrales. De esta manera, estamos generando una red para que nuestros conocimientos ancestrales puedan servir a la población para el tema preventivo”, expresó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, durante el acto de estreno.

Demo

Los Qullañ Uta tienen el objetivo de divulgar y promocionar la medicina tradicional de forma inclusiva, equitativa y solidaria en beneficio de la población.

La nueva casa de sanación, ubicada en la plaza 27 de Mayo (av. Héroes del Pacífico), prestará servicio en cinco especialidades: Médicos naturistas; Médicos tradicionales ancestrales (kallawayas, qullirirs, qaquris, hueseros, chifleras y otros); Guías espirituales (amaw’tas, yatiris, ch’amakanis, aysiris y chamanis, entre otros); y Parteras. Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00.

“Este es un nuevo beneficio infraestructural que se brinda a la zona Bajo Tejar. Hace poco también inauguramos la Casa Distrital de Culturas ‘Jiwasa’ lo que representa un apoyo fundamental para la gestión cultural de nuestro barrio”, expresó el presidente de la Junta de Vecinos, Mateo Callisaya.

Zaratti recordó que el 23 de abril de 2014 se abrió el primer Qullañ Uta del municipio. La casa de sanación se encuentra en la Plaza Alonso de Mendoza y en él se ofrecen servicios de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00.

El segundo Qullañ Uta fue inaugurado el 26 de mayo de 2019. El centro está ubicado en la Casa Comunal de la Junta de Vecinos de Santa Fe Constructores (Alto Valle Hermoso), del macrodistrito San Antonio y los horarios de atención son los lunes y martes, de 09:00 a 17:00.

El tercer Qullañ Uta fue presentado con una wajta tradicional. El evento se realizó el 13 de junio de 2019 en el que además se dio a conocer el programa Jaqaña Arte HabitArte que propone establecer dinámicas culturales en los barrios paceños. El espacio se ubica en la Casa Comunal de la Villa Cinco Dedos del macrodistrito Periférica y brinda servicios de miércoles a viernes, de 09.00 a 17.00.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
bajo tejar Centro de Información y Orientación de Medicina Tradicional Qullañ Uta
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022 Actualidad

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022 Cultura

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.