El sábado 19 de diciembre, a las 20:00, se realizará el concierto de piano A 4 manos, con la participación de la Mtra. Sachiko Sakuma y del Mtro. Alejandro Argollo. La actividad se realizará a través de la plataforma de Facebook del Espacio Simón I. Patiño.
Con un repertorio clásico para piano a cuatro manos, las obras a interpretarse son: Six Morceaux Op. 11 (Sergei Rachmaninoff), Fantasía en fa menor D.940 Op. 103 (Franz Schubert) y Tres danzas cubanas (Ignacio Cervantes).
A 4 manos es un dúo conformado por los pianistas bolivianos Alejandro Argollo y Sachiko Sakuma, ambos con una amplia y reconocida trayectoria musical. El dúo hizo su debut en 2013 y desde entonces trabaja repertorio para cuatro manos ya sea en uno o dos pianos interpretando obras del acervo nacional e internacional. Argollo y Sakuma son docentes del Conservatorio Plurinacional de Música de La Paz.
Sachiko Sakuma Calatayud
Organista y pianista orureña, licenciada en Física (UMSA) y una maestría en Escritura Creativa (USAL). Después de sus estudios de piano en la Escuela de Música María Luisa Luzio de Oruro y en el Conservatorio Nacional de Música de La Paz, estudió órgano con los maestros Francis Chapelet y Piotr Nawrot e hizo cursos de perfeccionamiento en Bérgamo, Italia bajo la dirección del maestro Gilberto Sesantini y en Connecticut, EEUU con el maestro Stephen Roberts. Desde 1998 ha dado conciertos como solista en los órganos históricos de Santa Ana de Velasco, Santa Clara de Sucre y San Francisco de Tarija; también tuvo el honor de ser solista en el órgano moderno de la Catedral Nuestra Señora de La Paz, el del colegio Santa Ana de La Paz, el de la Catedral de Copiapó, Chile y finalmente de los órganos de los cuales es organista titular: Iglesia del Señor de la Exaltación e Iglesia Luterana de Habla Alemana. Como pianista acompañante, integrante de ensambles y orquestas así también como parte de “Octáfono” radio teatro en vivo, llevó su arte a gran parte del territorio nacional, a Chile, Argentina, Perú y EEUU.
Alejandro Argollo
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música bajo la tutela de la renombrada pianista Grace Rodríguez. Posteriormente obtiene la licenciatura en Música en la Universidad Loyola. Durante sus estudios tuvo la oportunidad de pasar clases magistrales con grandes pianistas del exterior: Sodi Braide, Francia, Ramiro Sanjinez, Polonia-Bolivia, Adolf Pla, España, Alexander Panizza, Argentina, Deloise Lima, Brasil-Usa, e Inocencio Negrin, España. Fue invitado por la Orquesta Sinfónica Nacional en varias oportunidades. Participó en varios festivales de Música Boliviana, de música Contemporánea, en el Festival y Encuentro Latinoamericano de profesores y alumnos de piano y en el Encuentro de Jóvenes y Músicos Bolivianos. Invitado a dar conciertos en los salones de la Sociedad Filarmónica, Instituto Laredo y el centro Cultural Martadero de la ciudad de Cochabamba, ICBA de la ciudad de Sucre, Goethe Institut de la ciudad de La Paz, Centro Simón I. Patiño de la ciudad de Santa Cruz, en el Paraninfo Universitario y el Instituto María Luisa Luzio de la ciudad de Oruro.
Facebook Comments