Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, diciembre 10
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Relatos de la cuarentena en clave de rock y pop

RC CulturaBy RC Cultura23 septiembre, 2020Updated:23 septiembre, 2020 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Programa de Música del Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) junto a los productores Pato y German Peters presentan el viernes 25 el estreno de una memoria audiovisual que recoge los testimonios de solistas y bandas nacionales de pop y rock. Una mirada profunda del sentir,  la acción y reflexión de distintos artistas musicales de nuestro país en el contexto de la pandemia.

https://rcbolivia.com/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Video-2020-09-22-at-18.24.10.mp4

Este registro es una documentación histórica importante sobre las actividades realizadas por los músicos, tanto solistas como agrupaciones, de distintas ciudades del país. El documental abarca el periodo de mediados de marzo de 2020 a principios de agosto de 2020.  Pato Peters, gestor y productor del documental, comenta:

“Pese a pertenecer a uno de los sectores afectados desde un inicio, y estar aún sin posibilidades de trabajar, tocando en presentaciones con público, los músicos se dieron maneras para hacer llegar su arte a la gente, a través de distintas actividades -mayormente gratuitas- en redes sociales.  Este trabajo es una manera de agradecer a todos esos artistas, con la intención de guardar/recopilar algunas de las cosas positivas que hemos vivido durante estos últimos meses”.

En un trabajo, que ronda los 40 minutos, conoceremos la opinión de distintos artistas sobre la pandemia, su arte y el futuro del sector musical en Bolivia. El documental cuenta con entrevistas a: Lu Antelo (Ginger),  Sergio Ramirez (Son Fusión),  Vadik Barrón, Mayra Gonzáles, Julie Marie (Ciudad Líquida), Mila Magal, Ronaldo Vaca Pereira (Animal de ciudad), Chelo Navia (Oil), Ra Beat, Lucia Camacho (Las Majas), Santiago Laserna, Pedro Pablo Siles (Oz), Joaquina Revollo, Delina Casa, Alejandro Mercado (La Poncho), Gigio Díaz (Walkman). Con todos estos invitados el trabajo abarca un espectro nacional, una radiografía completa de la situación de la música rock y pop de nuestro país. Cabe repetir que este es el aporte que brinda este trabajo, ser una compilación, una memoria documentada del quehacer musical en este momento histórico.

El Programa de Música del CCP financia y apoya el trabajo realizado por Pato Peters y será la plataforma virtual para su difusión. El estreno será el día viernes 25 a partir de las 20:00 por las redes sociales Facebook y Youtube del CCP (@CCPSCZ).

Sobre el equipo de producción:

Pato Peters 

Comunicador social, periodista musical, gestor cultural, productor  de eventos, radialista, podcaster y fotógrafo artístico. Cuenta con  estudios y experiencia de trabajo en países como Argentina y  Estados Unidos. Especializado en música, tanto nacional como  internacional, creó el primer programa de radio dedicado 

íntegramente al rock boliviano (Rock And Bol). Tiene experiencia  de más de 20 años trabajando con música nacional, y se ha  dedicado al descubrimiento, gestión y promoción de  agrupaciones bolivianas de rock, así como a la curaduría y  programación de festivales nacionales. Fue Director de emisoras  de radio, Stereo 97 (La Paz) y Radio Hit (Santa Cruz). Ex conductor  de programas televisivos musicales. Actualmente, produce y  conduce Sonidos de acá, el primer podcast del país dedicado al  rock y al pop boliviano. 

Germán Peters

Se formó como fotógrafo en la EICTV de Cuba. Trabajó en la producción del programa cultural El Escaparate y en largometrajes documentales en Argentina, México y España. Realizó mediometrajes documentales sobre la creación de obras de danza contemporánea y el arte como instrumento terapéutico, en instituciones penitenciarias y casas de reinserción social. Director de fotografía de la miniserie El Petróleo Boliviano. Actualmente postproduciendo su primer largometraje documental como director sobre la protección del bosque de Karwani.

Facebook Comments

Bolivia cuarentena german peters Pato Peters pop relatos musicales en cuarentena rock
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia

CAF promueve el desarrollo productivo y la integración regional de Bolivia financiando la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX

Musef ofrece la oportunidad de adquirir arte de las comunidades a través de su tienda “Jatha”

Inauguran la exposición «Trazos y texturas» de Santiago Ayala y Abecor

Uber celebra siete años de viajes 5 estrellas en Bolivia

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.