• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad»Recuerdan 40 años de la Masacre de la Harrington con homenaje a los ocho dirigentes victimados

Recuerdan 40 años de la Masacre de la Harrington con homenaje a los ocho dirigentes victimados

RC CulturaBy RC Cultura15 enero, 20214 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, 15 enero 15 de 2021. A 40 años de la Masacre de la calle Harrington, esta mañana se realizó un acto de homenaje a los caídos el 15 de enero de 1981. Los ocho mártires de la democracia —asesinados durante la dictadura de Luis García Mesa— fueron conmemorados de manera virtual destacando el simbolismo, la memoria y la voluntad de su lucha por lograr “una Bolivia mejor”.

“Estos actos son fundamentales por tres motivos centrales: Primero, porque están relacionados al hecho de recuperar la memoria que es un derecho del pueblo; un segundo elemento tiene que ver con el presente, ya que es una actividad que nos permite reflexionar sobre la actualidad y sobre nuestro aporte a la sociedad; y, finalmente, está ligado a proyectarnos a futuro para generar la continuidad de estos ideales y sueños”, expresó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

Demo

La autoridad edil recordó que como cada año, la actividad —organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos en Bolivia y el Comité Nacional de Defensa por la Democracia— tiene el objetivo de preservar en la memoria colectiva la lucha de una generación comprometida con la recuperación de la democracia. Ellos fueron: Jorge Baldivieso, Gonzalo Barrón, Artemio Camargo, Arcil Menacho, Ricardo Navarro, José Reyes, Ramiro Velasco y José Luis Suarez Guzmán.

Los ocho dirigentes, entonces partidarios del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fueron victimados en la calle Harrington (Sopocachi) cuando se reunían para articular acciones en torno al paro que había determinado la Central Obrera Boliviana frente a las medidas económicas instauradas por el gobierno de facto de García Mesa.

“Les conté a mis hijas cuánto miedo tuvimos esa noche esperando que llegara mi papá. La esperanza estaba latente hasta que a eso de las cuatro de la tarde nos contaron que había sido asesinado. Yo tenía 10 años”, recordó Hugo José Suárez (hijo de José Luis Suárez) en representación de los familiares de los desaparecidos. “Gracias a esa lucha hemos recuperado la democracia en 1982, nuestro deber es seguir cuidándola y protegiéndola. Los mártires son patrimonio moral de la nación”, agregó.

El acto conmemorativo también contó con la intervención del impulsor de Derechos Humanos en la época de dictaduras, Juan del Granado. El exalcalde de La Paz recordó los nueve años del proceso judicial que lideró para no dejar impune dicho atentado. “Intentamos revalorizar la memoria de estos héroes incluyendo a Marcelo Quiroga Santa Cruz, Carlos Flores Bedregal, Gualberto Vega, Luis Espinal y a tantos anónimos que resistieron la dictadura en las minas, ciudades, universidades y en el campo”, apuntó.

Finalmente, la presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, destacó la lucha de los ocho dirigentes por conseguir “una Bolivia mejor”. “Estos jóvenes querían luchar por una mejor educación, salud, justicia y por un país que ellos, desde su profesión, amaban”.

Tere Morales y Mauricio Montero

El acto también contó con el homenaje musical de Teresa Morales y Mauricio Montero desde el Memorial de los Mártires por la Democracia (avenida del Poeta). Ocho flores, en recuerdo de los líderes caídos, fueron colocadas en el lugar.

El acto forma parte de un programa que se desarrolla cada año en relación a fechas que no deben ser olvidadas, como el 21 de marzo, en homenaje y memoria del martirio de Luis Espinal Camps; el 17 de julio, fecha del golpe de Luis García Meza en el que fue asesinado el líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz en 1980; y el 21 de agosto, fecha del golpe militar que encumbró a Hugo Banzer Suárez en 1971; además del 2 de noviembre de 1979, cuando se recuerda el golpe del Gral. Natusch Busch; y el 4 de ese mes, el golpe de militar que dio paso al régimen de René Barrientos en 1964.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
calle harrington homenaje mártires de la democracia masacre
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022 Salud

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

La nueva Agua SOMOS de CBN apoya las obras de acceso al líquido vital para 360 habitantes de Tiquipa

21 abril, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.