Con el Miércoles de Ceniza comienza la Cuaresma, o el tiempo de 40 días de conversión. De acuerdo a la tradición católica se inicia el período de reflexión y ayuno. No es casual que tras la festividad de carnaval, se realice esta ceremonia. Según un portal católico, en tiempos antiguos, los cristianos debían acabar la carne antes de la Cuaresma. Así se organizaron fiestas llamadas carnavales, que con el tiempo se fueron degenerando, y dando paso a días de jolgorio, acompañadas de abundante comida y marcados excesos, de los cuales luego se arrepentirían.
Así es que el Miércoles de Ceniza, se recibe una cruz en la frente. Las cenizas son obtenidas al quemar las palmas- del año anterior- usadas en el Domingo de Ramos. Con esta acción el sacerdote recuerda a los feligreses su finitud y su regreso al polvo de su nacimiento bíblico. Una tradición que pervive actualmente.
Menos conocidas son el ayuno y la abstinencia. Según Catholic.net, hoy solo se debe ingerir una comida fuerte. Además de practicar la abstinencia y evitar ingerir carne al igual que el Viernes Santo. Aseguran que de esa forma se pedirá perdón a Dios por haberlo ofendido en carnaval. Simbólicamente los 40 días recuerdan el tiempo que Jesús permaneció en el desierto y su lucha ante las tentaciones del diablo. Además del tiempo en que el pueblo de Israel sale de Egipto y permanece en el desierto.
La Cuaresma, también es la antesala de la Pascua, o Semana Santa cuando se recuerda, la vida, pasión y muerte de Jesús.
Facebook Comments