SMC/GAMLP
“San Juan es estar juntos” es el programa que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz propone para el domingo 23 de junio, en 24 puntos de la ciudad, que involucrarán a 35 barrios de zonas periféricas con una oferta de más de 80 actividades.
La iniciativa busca generar espacios de encuentro entre vecinos de los diferentes barrios de La Paz, así como también propiciar actividades recreativas para la familia. Uno de los propósitos es contar con alternativas a la quema y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en esta fecha.
Además del Festival de la Sopita Caliente (El Montículo) y las recreaciones de Star Wars (Valle de la Luna) y una feria medieval (Pura Pura), algunas de las novedades son una activación con la temática de zombies y el cuidado del medioambiente (Tembladerani), y la realización de la Feria Dominical de las Culturas (El Prado) en la tarde.
“Hay que recordar que hace años, el Gobierno Municipal logró consolidar con apoyo de la población la no quema en el municipio. Los niveles de contaminación se han reducido y a partir de eso, venimos trabajando con la idea de recuperar la esencia de la fiesta de San Juan, que tiene que ver con la oportunidad para que los vecinos tomen el espacio público y también donde se conozcan para colaborarse en temas como la seguridad”, dijo el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.
“Es así que para este año hemos preparado más de 80 actividades en ocho macrodistritos, donde se desarrollarán distintas ofertas asumiendo que la cultura nos permite congregarnos y encontrarnos con la identidad”, agregó.
En este sentido, se realizarán actividades recreacionales en 24 puntos:
- 8 espacios: Valle de la Luna, parque Pura Pura, El Prado, Casa Distrital de Culturas Jaime Sáenz (Bajo San Antonio) playón Estadio Bolívar (Tembladerani), Barrio Gráfico, Casa Distrital de Culturas Warmi Qamasa (Alto Següencoma) y El Montículo.
- 5 Bibliotecas zonales: (Alto Obrajes, Sector Guardia, Villa Victoria, Villa Copacabana y Tacagua)
- 9 Casas Comunales que articularán a 35 barrios del Programa Barrios y Comunidades de Verdad.
Las casas distritales de Culturas de Alto Següencoma y Bajo San Antonio contarán con dos puntos cada una: activaciones en el mismo espacio y también al aire libre.
“Como municipio, buscamos generar un espacio de encuentro con la familia, por eso el lema es ‘San Juan es estar juntos ‘. Algo importante para señalar es que como parte de esta actividad, la Feria Dominical de las Culturas no se desarrollará en la mañana, sino a partir de las 15.30 sumándose a estas actividades”, resaltó la autoridad edil.
La Secretaría Municipal de Culturas activará 8 espacios de 16:00 a 22:00 en: El Prado, 5 bibliotecas zonales y 2 Casas Distritales de las Culturas, con las siguientes actividades:
- Feria Dominical de las Culturas: Con 9 sectores de oferta variada para las familias. Se contará con espacios interactivos, demostraciones artísticas, oferta de productos culturales y programación artística en 4 escenarios (Música, Danza/Cine, Adulto Mayor/Integrarte y Niñez).
- Casas Distritales de las Culturas: Warmi Qamasa y Jaime Saenz: Con actividades como karaoke, rincón de cine y lectura, juegos tradicionales, presentaciones de danza, música y otras a cargo del Centro de Formación Municipal para las Artes La Paz (Cefomart), actividades deportivas como cholitas luchadoras y zumba, además de un rincón gastronómico.
- Bibliotecas Zonales: Con el programa La Paz Lee, que incluye juegos para la familia, cuentos y lecturas.
Facebook Comments