La Fundación Visión Cultural, junto al Centro Cultural de España en La Paz y la Fundación Solydes, presentarán el sábado 26 de octubre, el libro «Barroco. Enigmas Misterios», que contiene 35 artículos de temas presentados en el XI Encuentro Internacional sobre Barroco, realizado el año 2023 en la ciudad de Sucre, Bolivia.
El libro de más de 350 páginas, contiene artículos de arte, arquitectura, antropología, historia, literatura y música, de un periodo como ha sido el Barroco (Siglos XVI al XVIII), intenso y que ha dado lugar a importantes obras artísticas, arquitectónicas, literarios, musicales, entre otros, que marcan diferencias en torno a estilos de otras épocas, obras que son testimonio de procesos y simbiosis entre culturas y que se ha convertido en herencia patrimonial que hoy en día son factores identitarios y enriquecen nuestras culturas.
El Barroco no solamente es considerado un estilo ampliamente difundido, principalmente en Europa e Hispanoamérica, sino que se manifiesta como un modo de vida con todas las formas en que se desarrolló la vida social, y se sitúan entre los momentos artísticos más cargados de sentidos en el hacer y en el crear, con una diversidad extraordinaria de resultados en las distintas disciplinas artísticas e intelectuales.
En el área andina, las formas peculiares en que se plasmaron las diversas expresiones artísticas dieron lugar a un estilo peculiar, bajo la consideración de que las manos y creatividad indígena le dieron un carácter identitario y original, que se verifica en obras que hoy constituyen una parte imprescindible del patrimonio cultural que reconocen como propio las comunidades tanto urbanas como rurales, y coadyuvan al sentido de pertenencia, a la revalorización de la memoria histórica, al resignificado de los bienes culturales y a la reafirmación de identidades.
El libro explora la valoración del patrimonio cultural barroco en América, un patrimonio que es mucho más que un conjunto de objetos y edificaciones que vienen del pasado. Es la memoria viva de un pasado que sigue influyendo en nuestro presente, y que nos ayuda a entender nuestra identidad cultural y nuestros procesos culturales. Es fundamental la toma de conciencia sobre la importancia del patrimonio, clave para su preservación y para el reconocimiento de la diversidad cultural que caracteriza a nuestras sociedades.
Enigmas y misterios del Barroco invita a un viaje por un periodo de nuestra historia que sigue siendo relevante hoy en día. Los enigmas del Barroco son muchos y variados y están insertos en la diversidad patrimonial, material e inmaterial de nuestras culturas, y que merecen ser investigadas.
Esta publicación enriquece la colección de libros del Barroco, entre ellos: Barroco Andino, Barroco y fuentes de la diversidad cultural, Manierismo y transición al Barroco, La Fiesta, Entre cielos e infiernos, Imagen del poder, Migraciones y rutas del Barroco, Mestizajes en diálogo, Naturaleza y paisaje en el Barroco: Mitos e imaginería y ahora Barroco: Misterios en el Barroco.
El Encuentro Internacional sobre Barroco, que se posicionó de manera positiva en América Latina, constituyéndose en el único en su temática, fortalece el ámbito de la investigación del Patrimonio Cultural. Nació en Bolivia y se realizó además de Bolivia en Perú, Chile y Argentina.