• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Potosí: una de las siete ciudades coloniales más bonitas de Latinoamérica

Potosí: una de las siete ciudades coloniales más bonitas de Latinoamérica

RC CulturaBy RC Cultura28 noviembre, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Potosí fue calificada como una de las siete ciudades coloniales más bonitas de Latinoamérica, según un artículo de la revista especializada en viajes y turismo Pin and Travel, el nuevo magazine digital de Barceló Hotel.

En su artículo «Las 7 ciudades coloniales más bonitas de Latinoamérica«, Pin and Travel invita a los lectores a hacer turismo por esta maravillosa urbe. “Potosí, una de las ciudades más bonitas del mundo que tuvo su propia moneda y que tienes que visitar en Bolivia”, se lee en el primer párrafo.

Demo

El texto, que va acompañado con una fotografía de la vista de la ciudad y el Cerro Rico de fondo continúa: «Miguel de Cervantes acuñó el término de ‘vale un potosí’ cuando se quiere asegurar que algo tiene un enorme valor. Y no es de extrañar, porque esta ciudad boliviana, una de las ciudades más bonitas del mundo, poseía la mina de plata más grande del planeta».

La revista en un solo párrafo describe otros lugares que son parte del atractivo turístico de la ciudad: “Además, Potosí también tiene la Catedral, la Casa de la Moneda, la Universidad Autónoma Tomás Frías, las iglesias de San Francisco o San Lorenzo y, sobre todo, la Torre de la Compañía, símbolo del poderío de la ciudad. Sin olvidar que un potosí fue, incluso, una moneda”.

La ciudad de Potosí fue fundada el 1 de abril de 1545, ubicada al sur de Bolivia que durante el siglo XVI llegó a ser la principal fuente del metal de plata a nivel mundial y en 1553, se la declara “Ciudad Imperial”, bajo la corona del Rey Carlos V. Fue declarada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el 7 de diciembre de 1987.

Pin and Travel incluye a otras seis ciudades coloniales en su artículo; Cartagena (Colombia), Antigua (Guatemala), Oaxaca (México), Quito (Ecuador), Granada (Nicaragua) y Trinidad (Cuba).

Facebook Comments

Demo
Pin and Travel Potosí
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022 Actualidad

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022 Actualidad

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.