Una decena de casas de muñecas, fabricadas entre 1940 y 1950, se exponen en el Museo de Muñecas Elsa Paredes de Salazar (calle Rosendo Gutiérrez 550, entre Ecuador y Sánchez Lima) hasta el 10 de diciembre.
La muestra colectiva reúne casas en miniatura elaboradas con diversos materiales, además de 2.000 piezas que adornan y complementan los espacios. Así, se puede apreciar una casita de madera hecha en Francia, una de Estados Unidos elaborada en cartón prensado y metal, dos de Alemania hechas en metal y madera, una de plástico fabricada en Japón, y las restantes, de Bolivia. Todas son parte del patrimonio de 12 familias coleccionistas de ese tipo de objetos.
La actividad es apoyada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas—, el año en que La Paz es Capital Iberoamericana de las Culturas.
La casa más grande —1.50m de alto (tres pisos)— fue fabricada en madera por un artesano boliviano. En tanto, la pieza más pequeña es un gabinete de dos plantas (en forma de ropero y de 60 centímetro de alto).
Según Roxana Salazar, directora del repositorio, «la mayoría de las casitas —protegidas con vidrio, por seguridad—, son de dos plantas y presentan divisiones para sus dormitorios, baños, salas y terrazas. Todas ellas incluyen distintos objetos, como televisores, máquinas de coser, lámparas, camas y cuadros, fabricados a escala”.
Por otro lado, “las miniaturas que forman parte de la muestra, corresponden también a colecciones de familias que, gentilmente, fueron prestadas para la oportunidad”.
Se trata de vajillas, platos y jarrones —muchos de ellos, pintados a mano—, entre otros; hechos con diferentes materiales, como: porcelana, plata, metal, madera, bronce y marfil, con diseños singulares en filigrana.
Como corolario, Salazar invitó a los artesanos de la feria de la Alasita a visitar la exhibición, con el fin de admirar e inspirarse en el mobiliario en madera que se producía en épocas anteriores. “Este un conjunto de obras dignas de admirar, por la calidad, el detalle y el amor que se ponía, a la hora de fabricarlos y en su acabado final”, culminó.
La población puede visitar la exposición “Casas de muñecas, miniaturas y muebles a escala”, de martes a sábado, de 16.00 a 19.00. El ingreso es de 10 bolivianos.
Facebook Comments