Tomando en consideración el alto índice de casos de covid-19 en Santa Cruz y ha pedido del Sedes y el COED, el Concejo Departamental de Salud (Codesa) determinó la tarde de este lunes ingresar en un cuarto intermedio y dejar sin efecto el paro de 48 horas previsto para este martes y miércoles, en defensa de los médicos Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico, y Fernando Castedo, exdirigente cívico.
“Hemos tomado dos determinaciones, nos hicieron una presentación el Sedes y la Gobernación con la problemática, el índice de contagios y con la letalidad que estamos teniendo y la tasa de contagio masiva superando los 500 pacientes día, donde nuestras salas están llenas y la solicitud expresa que realizaron el COE departamental y municipal, se llegó a determinar la suspensión de las medidas”, explicó el doctor Enrique Anzoátegui, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz.
En ese marco, anunció que determinaron declarar un cuarto intermedio en el desarrollo del paro de 48 horas en todo el sistema departamental de salud, solo mientras se respeten los derechos laborales de los profesionales y dirigentes del sector y cívicos.
Asimismo, se declaran en estado de alerta y movilización permanente en todo el sistema departamental de salud hasta garantizar la estabilidad laboral de sus representantes.
También definieron solicitar mantener los contratos a profesionales de salud para enfrentar la cuarta ola de la pandemia, además de exigir la entrega de memorándums a quienes aprobaron los exámenes de competencia, para los ítems ministeriales.
Anzoátegui dijo que de continuar la “persecución política y el amedrentamiento laboral, jurídico y penal” en contra de su persona, de Calvo, de Fernando Castedo o cualquier otro de sus representantes, inmediatamente retomarán las medidas de presión.
El galeno dijo que si bien el paro quedó sin efecto, han instruido a todos los centros de salud que lleven adelante asambleas la jornada de este martes.
Asimismo, informó que tanto el doctor Calvo como Fernando Castedo han sido restituidos en sus fuentes de trabajo en la Caja Petrolera de Salud, quedando sin efecto los memorándums de despido que se les entregó hace algunas semanas.
Facebook Comments