ACTÚA, una campaña referente de jóvenes y para jóvenes, en alianza con el Proyecto Arriba lanzaron una creativa y audaz campaña contra la violencia en razón de género, llamada «En movimiento contra la violencia: ¡Perreo antimachista!». Así, cuestionan la naturalización de la violencia en la música que reproducimos día a día.
«¿En qué invertimos gran parte de nuestro tiempo libre lxs jóvenes?», fue una de las preguntas que les motivó para pensar su campaña enfocadxs en llegar a sus pares.
Las diversas redes sociales, en particular TikTok, son por excelencia espacios de dispersión para la juventud, donde sin duda abunda algo: los retos de baile, no pocas veces con canciones altamente sexistas y machistas. Es así que lxs jóvenes activistas intervinieron conocidas canciones en tendencia, de artistas nacionales e internacionales, para darles un contenido antimachista.
Desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre, lanzarán retos de baile desde su plataforma de TikTok, bajo la consigna: ¡El reguetón sin machismo, se perrea mejor!
Descubre esta novedosa campaña y su entusiasmante invitación hacia la juventud.
www.actuadetenlaviolencia.org.bo
Ingresa a las RRSS de ACTÚA
https://fb.watch/h7kH3DPdaI/?mibextid=RUbZ1f
Invitan y motivan a que la gente se sume a las acciones que desarrolla el proyecto “Mujeres de Bolivia, tus derechos en el presupuesto” financiado por el Gobierno de Canadá con la campaña Actúa, detén la violencia.
Sobre el OBSERVATORIO DE JUSTICIA FISCAL PARA LAS MUJERES
Posteriormente, se desarrollará la premiación a los ganadores del Concurso “MI MUNICIPIO INVIERTE” el día 14 de diciembre, en 2 Categorías:
PRIMERA CATEGORÍA – NORMATIVAS MUNICIPALES
1ER LUGAR – Gobierno Autónomo Municipal de SACABA – COCHABAMBA con su decreto edil para la Creación del Centro integral contra la Violencia.
2DO LUGAR – Gobierno Autónomo Municipal de SAN PABLO DE LÍPEZ – POTOSI con su Ley para erradicar la violencia en el municipio.
3ER LUGAR – Gobierno Autónomo Municipal de CRUZ DE MACHACAMARCA – ORURO con su Ley integral de lucha para erradicar la violencia contra las mujeres.
SEGUNDA CATEGORÍA – ACCIONES MUNICIPALES
1ER LUGAR – Gobierno Autónomo Municipal de MALLA – LA PAZ con Creación de la Comisión SLIM (Para prevenir todo hecho de violencia)
2DO LUGAR – Gobierno Autónomo Municipal de URUBICHÁ – SANTA CRUZ con acción para generar la “Igualdad de trabajo en género dando trabajo a las mujeres a través de la venta de las artesanías”
3ER LUGAR – Gobierno Autónomo Municipal de PUERTO GONZALO MORENO – PANDO con su acción de “Mujeres artesanas – Elaboración de Artesanías y Bijutería”
En la presentación participarán las máximas autoridades ejecutivas de los Gobiernos municipales mencionados.
Conoce más en: www.mujeresyjusticiafiscal.org
Facebook Comments