• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Organizan Feria Cultural, Gastronómica y de Turismo

Organizan Feria Cultural, Gastronómica y de Turismo

RC CulturaBy RC Cultura21 noviembre, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La VII Feria Cultural, Gastronómica y de Turismo Tecnologías para el Turismo Sostenible mostrará, en stands temáticos, la utilización de recursos tecnológicos en el ámbito del turismo. El evento se desarrollará en la Plaza San Pedro, de 10.00 a 16.00, el jueves 22 de noviembre.

En esta séptima versión se expondrán las temáticas de plataformas virtuales para la elección de hospedaje, visitas virtuales a sitios patrimoniales, aplicación del Sistema de Información Geográfica a destinos turísticos, promoción de destinos turísticos a través de redes sociales e influencers, ciudades inteligentes y aplicaciones digitales a la práctica turística.

Demo

El Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) en coordinación con la carrera de Administración de Hotelería y Turismo, de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) organizan el evento.

“Queremos resaltar el convenio que se está firmando con la UNIFRANZ y el Ministerio de Culturas y Turismo, para que los universitarios puedan consolidar sus proyectos y también abrirles las puertas para la presentación de estas ferias”, dijo el director de Conoce Bolivia del MCyT, Marco Águila.

A su turno, el Vicerrector de la UNIFRANZ, Pedro Sáenz, explicó que se trata de una feria de mucha importancia para potenciar la denominada economía naranja. “Dentro de nuestro modelo de educación se desarrollan actividades para poner en práctica los conocimientos que se imparten en esta casa de estudios superiores”.

La feria tendrá diferentes actividades, como la presentación del ballet folklórico UNIFRANZ con su repertorio de danzas nacionales e internacionales; asimismo participará la Brigada de los Duendes Verdes, conformada por estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo, quienes se encargarán de proporcionar información y sensibilizar sobre la protección y conservación del medio ambiente.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022 Cultura

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Carlos Vives presenta su nuevo viaje musical “Cumbiana II”

14 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Obscura lanzó «The World Today», la comisión de fotografía de NFT más grande que se…

Facebook Comments

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.