• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Organizaciones sociales de Bolivia declararon a Evo Morales como «nuevo dictador» y reclamaron un pronunciamiento de la Justicia

Organizaciones sociales de Bolivia declararon a Evo Morales como «nuevo dictador» y reclamaron un pronunciamiento de la Justicia

RC BoliviaBy RC Bolivia3 julio, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Las organizaciones civiles que están en contra de la polémica candidatura de Evo Morales a un nuevo mandato celebraron este fin de semana un congreso en el que declararon al presidente como «el nuevo dictador de Bolivia» y convocaron a realizar marchas mensuales para insistir en el reclamo político.

Morales aspira a ejercer un cuarto mandato entre 2020 y 2025, a pesar de que su derrota en 2016 en un referéndum le quitaba esa posibilidad. Posteriormente un fallo constitucional lo habilitó para postularse, pero desde entonces persisten las manifestaciones políticas y sociales que le piden desistir de su propósito.

Demo

Las organizaciones, conocidas como del 21F por la fecha del plebiscito en el que Morales no logró su objetivo, se reunieron en Cochabamba, donde también determinaron dar un plazo al presidente y al Tribunal Supremo Electoral hasta el 6 de agosto para responder a una carta que enviarán.

El comunicado leído al final de la jornada pidió trabajar para «polarizar dos tipos de Bolivia, la Bolivia que defiende la democracia y la Bolivia que apoya la dictadura».

El presidente del Congreso, Christian Tejada, en caso de que no recibir una respuesta, se preparará una concentración que saldrá desde Caracollo hasta la sede de Gobierno. «No tenemos miedo a la cárcel«, aseguró Tejada, que es uno de los fundadores de la Plataforma Generación 21.

Además, el líder de la organización destacó que son más de 150 las agrupaciones civiles que se concentraron el sábado. «Vamos a cambiar este país y vamos a reconquistar la Democracia que nos heredaron nuestros padres y abuelos«, aseguró.

En el Congreso también se instó a la población a vestir los sábados camisetas alusivas al referéndum del 21 de febrero, con el lema «Bolivia dijo no«.

La actividad contó con la participación del ex defensor del Pueblo y actual rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, el ex ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma y otras figuras públicas, así como representantes de Colectivos Ciudadanos de varios departamentos, según informó Erbol.

«La convocatoria ha sido un éxito. Acá está Bolivia entera. La gente toma conciencia y todos dicen Bolivia dijo No«, resaltó el coordinador de Cochabamba del colectivo Calles Unidas, Ariel Lizarazu, en declaraciones publicadas por La Prensa.

/Infobae/

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La «Universidad Boliviana» va muy mal

10 mayo, 2022 Política

Arce y Choquehuanca se reunieron con el Pacto de Unidad sin Evo

19 abril, 2022 Bolivia

El Gobierno niega que Cárdenas sea perseguido político por la clausura del año escolar

13 abril, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.