RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”
  • Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre
  • Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios
  • Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
sábado, septiembre 30
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Obreros con enfermedades de base no pueden regresar a trabajar

RC BoliviaBy RC Bolivia13 mayo, 2020 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según el protocolo de bioseguridad que elaboró la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) los obreros de la tercera edad, con enfermedades de base como la diabetes, presión alta o cáncer, aún no pueden regresar a las obras de construcción. La Alcaldía de La Paz, pide el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y evitar el riesgo de esos grupos de personas, consideradas más vulnerables a la Covid-19.

“En cumplimiento a las normas y determinaciones vigentes, las personas mayores de 65 años o con enfermedades de base, como presión alta, problemas respiratorios, tratamientos de cáncer, diabéticos, inmunodeprimidos, con enfermedades pulmonares o desnutrición no deberán presentarse a las obras de construcción, siendo ellos trabajadores con mayor vulnerabilidad al contagio”, especifica el documento elaborado por Caboco.

Las otras medidas de bioseguridad obligatorias que deben asumir los trabajadores “al salir de casa” son: usar mascarilla o barbijo y guantes; utilizar gorra o en su defecto las personas que tengan cabello largo mantenerlo bien recogido; contar con alcohol en gel o sólo alcohol en la bolsa y mochila; evitar compartir utensilios de comida y toallas, y tratar de usar productos desechables.

Asimismo, en el ingreso a la obra, el personal se debe tomar la temperatura con un termómetro digital o infrarrojo que no tenga contacto con el trabajador o a cualquier visitante a la obra; todos los trabajadores deben usar alcohol 70% en gel o lavarse con agua y jabón las manos; la empresa dispondrá de un bañador con agua y lavandina para los calzados, luego deberán ser fumigados mediante el método disponible de la empresa.

 

SPLENDID DIGITAL

Facebook Comments

Bioseguridad CABOCO Cámara Boliviana de Construcción Coronavirus Obreros
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

BoA incrementa hasta el 50% el precio de sus pasajes y la ATT no dice nada

UNICEF presenta Observación General sobre los derechos de la niñez a un medioambiente limpio, sano y sostenible

La boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Últimas publicaciones

Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”

28 septiembre, 2023

Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre

28 septiembre, 2023

Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios

28 septiembre, 2023

Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden

28 septiembre, 2023

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.