Por Antony Quispe
RC Noticias de Bolivia, 15 de noviembre de 2021. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de la ciudad de El Alto hizo el levantamiento legal del cadáver de una mujer sin identificar, de entre 25 a 30 años. La denuncia fue realizada por vecinos de la zona San Martin, a la altura de la Avenida Tiahuanacu, cerca a la Unidad Educativa “Pekin” (distrito 12), a las 04:30. Se presume que habría sufrido una agresión sexual seguida de muerte por asfixia mecánica.
El director de la FELCV El Alto, Cnl. Walter Lenz, indicó que la mujer todavía no fue reconocida, por ello pidió a la población en general que se pueda reconocer por sus prendas. «Ella viste (…) una gorrita roja con blanco (…) tiene una característica especifica que dice ‘Canon’. Ella es de tez morena, (…) 25 a 30 años de edad, viste una chompa tipo canguro color plomo, en el interior una polera color negra, una panti color negra, medias color negras y sus botitas de cuero color negro”, estas características y el reconocimiento de la mujer servirán para continuar con la investigación del caso.

El jefe de Recursos Humanos de la FELCV El Alto, Tte. Jesús Morales, indico que la mujer fue encontrada con “el buzo hacia abajo, alrededor de la rodilla”. La autopsia de ley realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) identificó que “la causa de muerte de la víctima es anoxia cerebral, compresión cervical extrínseca y asfixia mecánica por estrangulación, también se observan lesiones compatibles con agresión sexual”, revela el informe.
El Fiscal asignado al caso, Gilmar Sandoval, informó que, por imágenes captadas por cámaras de seguridad y referencias de algunos vecinos de la zona, “la víctima habría sido abandonada en vía pública de un minibús. Además, existen elementos que hacen presumir que la fallecida habría consumido bebidas alcohólicas”.
En la ciudad de El Alto desde enero de este año, y sumando este último, son 15 los casos de feminicidios, de los cuales 10 ya estarían resueltos y cinco estarían en investigación. La FELCV realiza el trabajo respectivo para llegar a los perpetradores de los hechos, sin embargo la cifra preocupa.
Facebook Comments