¿Hasta dónde serías capaz de llegar por conseguir lo que quieres? Esta es la pregunta que plantea el nuevo estreno de la plataforma Teatro Punto Bo. Se trata de la obra “El método Grönholm”, una “comedia despiadada e hilarante” escrita por el dramaturgo catalán Jordi Galcerán.
“El Método Grönholm” es una de las obras de teatro españolas más exitosas de los últimos años. Estrenada en el año 2003 bajo la dirección del reconocido Sergi Belbel, la pieza se transformó en un suceso sin precedentes, quizás por ser una fábula de la salvaje contemporaneidad del mundo laboral. Además del estreno en España, y de la exitosa versión cinematográfica (“El método” de Marcelo Piñeyro, 2005), la obra fue montada en Latinoamérica en países como México, Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile y Colombia.
Ahora llega a Bolivia, de la mano de un elenco de sólidas figuras del teatro boliviano: Mauricio Toledo, Javicho Soria y Winner Zeballos. Además, del retorno de Natalia Peña a tablas bolivianas junto a este proyecto. Álvaro Manzano, el reconocido director y productor audiovisual, toma las riendas de la dirección.
El estreno se realizará el miércoles 22 de agosto, a las 20:00, en el Teatro Nuna. Las entradas se pueden adquirir en el mismo espacio y a través de la plataforma superticket.bo. El costo de la entrada es Bs 60, en preventa estará a Bs 50. Las siguientes funciones serán el 29 de agosto y 5, 8 y 9 de septiembre.
La obra es parte del ambicioso proyecto Teatro Punto Bo que se ha propuesto cambiar la forma de consumir y producir teatro en el país.
SINOPSIS
Los cuatro últimos aspirantes a conseguir un cargo ejecutivo en una multinacional se someten a la prueba final del proceso de selección. Una prueba conjunta en la que los absurdos juegos propuestos por parte de los psicólogos de la empresa se convierten en un combate donde la crueldad y la falta de escrúpulos parecen no tener límites.
¿Hasta dónde están dispuestos a llegar para obtener el puesto de trabajo que siempre habían soñado?
FICHA TÉCNICA
Duración: 70 minutos aprox. | Sin Intermedio
Reparto: Javicho Soria, Mauricio Toledo, Winner Zeballos y Natalia Peña.
Texto: Jordi Galcerán.
Dirección y Puesta en Escena: Álvaro Manzano
Producción: Camila Molina
Dirección de Arte: Anuar Elías
Vestuario: Valeria Wilde
Diseño de iluminación: Alejandro Loayza Grisi.
BIOGRAFÍAS
ÁLVARO MANZANO
Nació en Oruro, pero vivió principalmente en Potosí. Llegó a La Paz hace más de 15 años y desde entonces ha trabajado en cine, teatro y artes visuales. En cine, fue productor de la película “Chaco”, de Diego Mondaca (2018). Actualmente, está produciendo “Perros”, del director Vinko Tomicic. Trabajó con importantes directores de Bolivia y el resto del mundo, entre ellos: el alemán Werner Herzog (como jefe de producción en la película “Salt & Fire”, 2015), el argentino Nicolás Puenzo (como coproductor de la película “Los Últimos”, 2016), con Marcos Loayza (como jefe de producción de “Averno”, 2017), con Rodrigo Bellott (como productor asociado y editor en “Unicorn”, 2014), como asistente de dirección en “El Río” (2018), de Juan Pablo Richter, y en la película “Zona Sur” (2009), de Juan Carlos Valdivia. Es uno de los fundadores de la empresa productora COLOR_MONSTER, con quienes ha producido varios cortometrajes y documentales ganadores de premios en importantes festivales.
En teatro, dirigió la pieza “67 Días”, del proyecto “Excepciones” (2014) y trabajó como asistente de dirección y productor, respectivamente, en las obras “Di Cosas, Cosas Bien” (2009) y “Mátame, Por Favor” (2013), de Eduardo Calla; también en “Happy Days” (2010) y “Romeo y Julieta” (2011), de Diego Aramburo. El 2015 fue seleccionado para participar de la Residencia de dramaturgia “Panorama Sur” en Buenos Aires, Argentina. Actualmente se encuentra a cargo de la dirección y puesta en escena en Bolivia de “El Método Grönholm”, de Jordi Carcelán.
Fue invitado a la residencia de arte contemporáneo Materia Gris (2015) y compartió la exposición “Anatomía de los secretos” con la artista cruceña Nadia Callaú. Además, en 2010, su proyecto de web-art “99 secretos” ganó el Laboratorio Iberoamericano de Arte Contemporáneo Lablatino 2010.
WINNER ZEBALLOS
Winner Zeballos es artista escénico.
Inició su trabajo con el ya fallecido Eduardo Cassis. Ha trabajado junto a Diego Aramburo apoyando tanto actoral como creativamente en varias de sus obras. En 2014 inició un proceso más independiente, creando así obras de mayor corte experimental junto a su elenco “arfuy teatro”. Como actor y creador, ha participado en varios festivales nacionales e internacionales, como el FITAZ, el Bertolt Brecht, la BIENAL SIART 2016, el Festival Santiago a Mil y el Festival Miradas, entre otros.
MAURICIO TOLEDO
Es actor, musico, director, profesor, emprendedor social.
En teatro, fue parte de las obras “Los B. Apolíticas consideraciones sobre el nacionalismo. Vol. I”, “Shakespeare de Charcas. Apolíticas consideraciones sobre el nacionalismo. Vol. II”, “Tamayo. Apolíticas consideraciones sobre el nacionalismo. Vol. III”, “Museo Británico” y “El Pato salvaje”, de Percy Jiménez. También actuó en “Drácula”, “La Ratonera”, “Momo”, “Rebelión en la granja”, de Wara Cajías. Además, se presentó en “REC”, de Fernando Arze; “Raros” y “Acerca de Cordelia”, de Paulina Oña.
En 2016, fundó Proyecto Norte: Arte y transformación social. En 2014, fue reconocido como Mejor Actor en el Festival Peter Travesi Canedo por la obra “FOR EXPORT”, del Teatro Fuego.
En el ámbito cinematográfico protagonizó la ópera prima de Diego Revollo, titulada “Sol, Piedra y Agua”. Asimismo, realizó varias campañas publicitarias para TV y condujo el programa “La Revista” de la red UNITEL.
NATALIA PEÑA ASCARRUNZ
Natalia Peña es artista visual y gestora cultural. Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
A través de los años ha experimentado en diferentes áreas artísticas, desde las artes escénicas y medios digitales hasta la gestión cultural y manejo de espacios culturales.
Desde el 2011 formó parte del equipo de trabajo de “El Bunker”. En noviembre del 2013 inauguró su espacio cultural/galería de arte IMA Espacio Creativo. Desde el 2014 se dedica a la expresión artística a través de medios digitales y analógicos.
Además, participó en el Festival de Corporalidad “Expandida” 2016 en Buenos Aires (Argentina), con el performance «El ojo del agua», en la IV Noche Blanca de La Paz, en el Encuentro Latinoamericano de Arte Digital “KIEBRE”.
Actuó en la obra “Emilia Galotti”, dirigida por Percy Jimenez (2013). Asimismo, produjo la pieza “La Muerte de un Actor”, dirigida por Antonio Peredo, y fue asistente de dirección en “En Trozos” (2008) escrita y dirigida por Javier Soria. Es integrante del grupo de teatro del Colegio Alemán y formó parte del grupo de Teatro Nocturnia.
JAVIER SORIA SAUCEDO
Se dedica a la producción audiovisual, al teatro y la actuación desde el año 2000. Trabajó en teatro con el reconocido David Mondacca entre el 2000 y 2005. En 2005 estrenó la obra “La Saga de los Vampiros” junto a Luís Caballero.
En 2010 comenzó su trabajo como comediante, luego de aprender stand up con uno de los principales maestros en Argentina: Diego Wainstein. En el vecino país, también trabajó en Sociedad de Comedia, un emprendimiento de shows rotativos en un espacio propio, producido por uno de los mejores productores argentinos, Gabriel Grosvald. A partir del año 2012 empezó a trabajar junto a Stand Up Argentina, una productora en crecimiento, con una base de 13 comediantes rotativos.
Participó en el Festival Ciudad Emergente de 2013, realizado en la Sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires. Un año después, fue invitado al Festival internacional de la palabra en Argentina. Es el primer campeón nacional de Stand up argentino.
El año 2014 fue invitado al show Fuera De Chiste, en Santa Cruz de la Sierra, donde tiene una participación junto a los organizadores del programa. El año siguiente, se presenta en el Cine Teatro 6 de agosto de la ciudad de La Paz, con un unipersonal llamado “Solo Contra Todos”.
En 2017 fue convocado a grabar para Comedy Central Latinoamérica. Ese mismo año, estrenó su monólogo unipersonal llamado: “Mamarracho”, que gira por La Paz, Santa Cruz, Buenos Aires y Cochabamba.
Este año, estrenó un nuevo monólogo denominado “Testeado En Humanos”, con una hora y media de rutinas nuevas. Asimismo, comenzó un Talk Show para internet llamado “Noctámbulos”, además de mantener una fan page en Facebook con 43 000 seguidores, donde sube contenido humorístico.
Facebook Comments