La noche del jueves 14 de septiembre, el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez recibirá a Peter Schärli y Heber Peredo Trío. El encuentro de jazz llega a su final el viernes 15.
Las propuestas de Peter Schärli, de Suiza y Heber Peredo Trío, de Bolivia, llegarán al Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, el jueves 14 de septiembre en ocasión del Bolivia Festijazz Internacional, que celebra su 30 aniversario. Las agrupaciones se presentarán en el principal escenario de La Paz, a partir de las 19.30.
Peter Schärli comenzó a tocar la trompeta a los 10 años. Desde 1978 trabaja como músico profesional y ha tocado con diferentes artistas y bandas, en varios contextos y estilos, como: Stella Rambisai Chiweshe, Irene Schweizer, Dom Um Romão, Burhan Oecal, Fredy Studer, Tony Marsh, Pierre Favre, Lucas Niggli, Gerry Hemingway, Peter Kowald, Christian Weber, Vince Benedetti, Uli Scherer, Christy Doran, Rick Margitza, Hans Koch y Macanda McIntyre, entre otros.
El músico ha tocado en varios festivales de música y teatro en países de Europa, así como India, Zimbabwe, Namibia, Burkina Faso, Bolivia, Brasil y Colombia.
Además de lanzar su más reciente disco «Don’t change your hair for me», también forma parte de los proyectos: «Feigenwinter-Moreira-Schärli», «Sound Experience» y «Peter Schärli Trio con Glenn Ferris».
“Al igual que la apariencia y el carácter de Peter Schärli parecen no envejecer, su música también tiene algo intemporal e indiscutible. Es simple y natural, como todo gran arte» resaltó la crítica de su país en 2015. Llega al Festijazz en compañía de Sandy Patton, Antonia Giordano y Thomas Dürst.
En la misma jornada, se hará presente Heber Peredo Trío, el proyecto más consistente del pianista de jazz Heber Peredo junto a Raúl Flores (bajo) y Juanjo Flores (batería).
A partir de 2014, el grupo tuvo una serie de presentaciones en clubes de jazz y otros escenarios de la ciudad. Durante ese mismo período, Peredo también inició la grabación del disco titulado “Un tiempo”, que cuenta con 6 composiciones originales y un arreglo de Stella by starlight.
Este primer material como solista tiene por concepto la sonoridad vanguardista del jazz, experimentando con recursos y dinámicas de otras fuentes tanto rítmicas como armónicas, dejando así una gran libertad para la creatividad individual y así lograr la atmósfera colectiva perfecta. La improvisación es el alma de esta libertad expresiva.
En este álbum, Peredo contó con la participación de Raúl Flores en el bajo y Juan José Flores en la batería, dos destacados músicos de jazz en la escena nacional. “Un tiempo” es un disco innovador que incluye cueca, balada jazz y hasta el lenguaje del bebop.
Heber Peredo —pianista, compositor y docente— se desarrolló en distintos estilos y géneros musicales. Participó en discos de artistas como: Grillo Villegas, Manuel Monroy “El Papirri”, Vadik Barrón, Grupo Sin Fronteras, Esther Marisol, Guisela Santa Cruz, Jackets Jazz Projec, Takesi, Efecto Mandarina, Gustavo Orihuela Quartet, y Poche Ponce Group, entre otros.
La programación del Festijazz llegará a su final, el viernes 15 con Tres Butacas, de Colombia y Rodolfo Laruta y la Sonora Final los Andes, de Bolivia.
Fuente: SMC/GAMLP
Facebook Comments