Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Sacha Nemmar Trío se presenta en Cochabamba con un concierto de Jazz Gitano
  • Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Paradojas cuénticas» de Marco Peredo
  • Plexus innova el análisis clínico con su nueva sucursal en Obrajes
  • El lago Titicaca se recupera, el agua sube
  • Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina
  • A pocos días de su inauguración la carretera Cochabamba – Santa Cruz, sector Sillar, sufrió un derrumbe que bloqueo el tránsito vehicular
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, diciembre 11
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Música de maestros se presenta en el Teatro Nuna

RC CulturaBy RC Cultura10 abril, 2019 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El año 1986, Rolando Encinas Calderón inició un gran proyecto de vida, a partir de una tarea muy poco frecuente en ese entonces, la de investigador de la música boliviana, creando posteriormente la primera orquesta criolla boliviana, la cual adoptaría el nombre de Música de Maestros, en homenaje a los grandes maestros de la música boliviana y desde entonces se consolidaron los sueños de una ardua e incansable labor que a la fecha continúa con el mismo compromiso que hace 33 años atrás.

En este camino transcurrido, su director Rolando Encinas y los integrantes de la formidable orquesta criolla, han transmitido a su público un reencuentro con la forma de interpretar la música de tiempos pasados, enriqueciendo y contribuyendo al interés de las nuevas generaciones.

Música de Maestros, tiene la finalidad de difundir temas, ritmos y formas musicales que transportan a diferentes épocas y paisajes de Bolivia. Este es el mejor ejemplo de interculturalidad realizada a través de la música.

El 11 y 12 de abril por primera vez se presentarán en el escenario del Teatro Nuna, espacio de arte que permite a Música de Maestros difundir su arte en otros espacios. Cabe destacar, que en estos conciertos el público asistente podrá solazarse de una retrospectiva musical que comprende temas grabados en algunas de sus primeras producciones discográficas que vuelven a interpretar después de muchos años.

La Venta de entradas está disponible en Superticket y en el mismo teatro Nuna.

Informes: 77248143

Facebook: Orquesta Criolla Música de Maestros

Facebook Comments

Música de Maestros
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Sacha Nemmar Trío se presenta en Cochabamba con un concierto de Jazz Gitano

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Paradojas cuénticas» de Marco Peredo

Musef ofrece la oportunidad de adquirir arte de las comunidades a través de su tienda “Jatha”

Inauguran la exposición «Trazos y texturas» de Santiago Ayala y Abecor

SACO inicia el proceso de admisión del diplomado «Microcuradurías»

La exposición «Cedición» del artista boliviano Alfredo Coloma llega al Centro Cultural de España en La Paz

Últimas publicaciones

Sacha Nemmar Trío se presenta en Cochabamba con un concierto de Jazz Gitano

11 diciembre, 2023

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Paradojas cuénticas» de Marco Peredo

11 diciembre, 2023

Plexus innova el análisis clínico con su nueva sucursal en Obrajes

11 diciembre, 2023

El lago Titicaca se recupera, el agua sube

11 diciembre, 2023

Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina

11 diciembre, 2023

A pocos días de su inauguración la carretera Cochabamba – Santa Cruz, sector Sillar, sufrió un derrumbe que bloqueo el tránsito vehicular

11 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.