• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Muestra reúne más de un centenar de periodiquitos de Alasita desde 1847

Muestra reúne más de un centenar de periodiquitos de Alasita desde 1847

RC BoliviaBy RC Bolivia18 enero, 20183 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Una muestra de periódicos en miniatura exhibirá más de un centenar de ejemplares de colecciones de medios impresos de comunicación y de coleccionistas particulares, que incluye un ejemplar de La Época de 1847, una de las más antiguas publicaciones de ese tipo.

La exposición «Periodiquitos de Alasita» se inauguró en el Museo Tambo Quirquincho, el jueves 18 de enero, a las 11.00, y estará abierta hasta el 28 de febrero.

Demo

La muestra reúne periodiquitos de principios de siglo XX, algunos de ellos: El Fregoncito de 1914, La Cholita Mal Natural de 1942, El Chupaña de 1945, La Gran Flauta de 1947, entre otros.

Una de las joyas de la exhibición es el número 2 de La Época, impreso en 1847 y escrito por S. Ildefonso Arzob (seudónimo atribuido a Bartolomé Mitre). “De acuerdo a investigaciones, los primeros periodiquitos se imprimieron en 1846, por lo que este es uno de los primeros diarios en miniatura”, dijo Vania Coronado, jefa de la Unidad de Museos de la Secretaría Municipal de Culturas.

La exposición tiene el objetivo de rescatar el trabajo de los medios de prensa en la edición de esa separata especial, desde sus inicios, así como de mostrar la creatividad de los escritores anónimos y diseñadores gráficos y el disfrute del fino humor que también invita a reflexionar con los temas planteados que son coyunturales a cada época.

Se incluyen 49 periodiquitos (32 originales y 17 fotocopias), del siglo XIX, pertenecientes a la colección Rolando Costa Arduz; 74 periodiquitos de la familia Rada Chavarría correspondientes al siglo XX (1924 a 1954); además de ejemplares de la Unidad de Museos, de los siglos XX y XXI.

Los periódicos en miniatura de Alasita de la ciudad de La Paz se constituyen en un conjunto único de materiales publicados, desde 1846 —inaugurado con el periódico La Época— hasta el presente.  Representan el legado de las élites letradas que producen periodiquitos para venderlos el 24 de enero en homenaje a la fiesta anual celebrada a una deidad andina prehispánica, el ekeko.

La tradición de los periodiquitos de Alasita es una de las prácticas escriturales, casi ininterrumpida, de poetas, escritores, periodistas y bohemios, quiénes dan noticias humorísticas y críticas de lo que acontece en La Paz y el mundo.

Una fuente producida bajo el anonimato, el pseudónimo o la identidad velada de paceños que han heredado la tradición de denunciar en tono jocoso el amor por la libertad de expresión. Es un material frágil, efímero y susceptible de ser desintegrado. Por esa razón, las colecciones que han sobrevivido son escasas y únicas en el contexto archivístico de Latinoamérica y El Caribe.

Fuente: SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.