martes, septiembre 30

Mon Laferte llega a Chile para unirse exclusivamente al evento musical con fecha para el 11 y 12 de octubre. Junto a ella los nombres de Javiera Parra y la banda infantil Otra Otra, se unen a un cartel histórico encabezado por Myriam Hernández, Francisca Valenzuela, Javiera Mena, Cami, Princesa Alba, Nicole, Fran Maira y muchas más. El festival se realizará el 11 y 12 de octubre en el Parque O’Higgins y contará con música en vivo, paneles de conversación, humor, talleres y ferias culturales.

La energía de Ruidosa Fest 2025 se expande con fuerza y suma a una de las artistas más influyentes del continente: Mon Laferte.

La cantautora y artista visual latinoamericana Mon Laferte es una creadora que, a través de su música, transita de forma natural por una amplia variedad de géneros. Desde las influencias musicales que cultivó en su adolescencia en su natal Viña del Mar, Chile, hasta todo lo que ha aprendido en México, su segundo hogar desde 2007, la obra de Mon es una mezcla de emoción, experimentación y autenticidad. “La cantautora chilena Mon Laferte tiene una voz para cada pasión. Es capaz de abordar lo personal y lo político, de arrullar con una balada romántica o liderar un ataque de hard rock”, escribió Jon Pareles en The New York Times.

Ganadora de cinco Latin GRAMMYs y dos veces nominada al GRAMMY, Mon ha lanzado ocho álbumes de estudio hasta la fecha y ha encabezado escenarios icónicos como Coachella, Vive Latino, Festival de Viña del Mar, Walt Disney Concert Hall, The Hollywood Bowl, Lincoln Center, Movistar Arena Chile y Argentina, Auditorio Nacional (CDMX), L’Olympia (París) y el Festival Internacional de Jazz de Montreal. Actualmente interpreta a Sally Bowles en la versión en español del éxito de Broadway Cabaret! en el Teatro Insurgentes de Ciudad de México y se prepara para el lanzamiento de su noveno álbum Femme Fatale, del cual “Esto Es Amor”, su más reciente sencillo junto a Conociendo Rusia, es un adelanto.

Con esta incorporación, Ruidosa refuerza su carácter internacional, apostando por la diversidad de voces femeninas y disidentes que están marcando la música actual. El festival reunirá a referentes de distintos géneros y generaciones, en dos jornadas cargadas de arte, conversación, reflexión y fiesta.

Un line up de lujo

El cartel de Ruidosa 2025 destaca por su amplitud y potencia. Junto a Mon Laferte y Lali Espósito se suma también la presencia de la cantante nacional Javiera Parra que recorrerá los éxitos de su carrera musical y la recientemente formada banda infantil Otra Otra, liderada por la actriz Elisa Zulueta. Junto a ellas estarán artistas de renombre ya confirmadas como Myriam Hernández, Francisca Valenzuela, Javiera Mena, Cami, Princesa Alba, Nicole, Paula Rivas, Karla Grunewaldt, Chini.png, Supernova, Akrilla, Masquemusica, Daniela Millaleo, Francisca Valenzuela, Ms Nina, Villano Antillano, Fran Maira, Entremares, Javiera Electra, Nekki, Laia y Catalina y las Bordadoras de Oro, entre muchas otras.

A las artistas anteriormente mencionadas se unirá un diverso grupo de DJs encargadas de encender su propio escenario que contará con: Mariana Montenegro (de la banda nacional Dënver), Gowosa, BABYV4MP, BailarLlorar, DJ Polach, y un B2B de Popola Club junto a Brise y Zawiwi.

Además, el festival contará con presentaciones de humor a cargo de las destacadas comediantes Pamela Leiva y Paloma Salas, completando una propuesta que mezcla música, cultura y entretenimiento en un solo espacio.

Mucho más que música: conversaciones que hacen ruido

Ruidosa Fest se ha consolidado como una plataforma interdisciplinaria, creada en 2016 por Francisca Valenzuela, que busca mayor inclusión y participación de mujeres y disidencias en la música y en las industrias creativas.

En esta edición, los paneles de conversación serán nuevamente uno de los ejes centrales. Entre las temáticas destacan:

  • “La Campeona”, sobre esfuerzo y superación en el deporte, con Natalia Ducó, Bárbara Hernández y Francisca Mardones.
  • “Las mujeres facturan”, sobre emprendimiento y el desafío de crear tu propia marcas personales, con Pamela Díaz, Kel Calderón, Javiera Jordán, Javiera Quiroga, Makarena Montaner y Lady Ganga.
  • “Ardiendo”, sobre mujeres que han desafiado normas y construido su propia narrativa desde la libertad, deconstrucción y empoderamiento sobre sexualidad y libertad femenina, con DJ Lizz, Romina Pistolas, Dindi Jane y Juner García.
  • “OK Mother”, sobre desmitificar las expectativas y roles impuestos, romper con los estereotipos y visibilizar los desafíos reales que implica integrar la maternidad con el desarrollo profesional y creativo sobre experiencias diversas de maternidad, con Malucha Pinto, Sole Onetto, Constanza Tejo, Francisca Valenzuela y María Jimena Pereyra.
  • “Cambio de piel”, sobre reinvención y transformación personal, con Kenita Larraín, Princesa Alba, Karla Melo, Luna Marinetti, Fran Maira, Emilia Dides y Fernanda Urrejola.
  • “Relatos rebeldes”, sobre la búsqueda y construcción de identidad, y el tránsito desde la intuición hasta convertirse en una artista, autora o creadora reconocida y profesional, con Rocío Jadue, Milena Warthon, Mariana Di Girólamo y Seba Calfuqueo.

Una experiencia cultural única

Más allá de la música y los paneles, Ruidosa Fest ofrecerá ferias de emprendedoras, foodtrucks, activaciones, espacios de marcas, zonas de descanso y talleres, consolidándose como un panorama diverso, inclusivo y familiar. La cita, que convoca a toda la familia, busca ser una experiencia integral donde grandes y pequeños puedan disfrutar de cultura, gastronomía y entretención en un solo lugar.

Un movimiento que trasciende fronteras

Este 2025, además de su cita en Santiago, Ruidosa también realizó una exitosa nueva edición en Nueva York, en el prestigioso Lincoln Center, reafirmando su alcance internacional tras haber pasado por ciudades como Ciudad de México, Lima, Los Ángeles y Buenos Aires.

Entradas ya a la venta en Puntoticket para vivir la experiencia completa de Ruidosa Fest 2025.

For more information, visit @ruidosafest on Instagram

Share.

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Exit mobile version