En este concierto internacional, Jenny Cárdenas presenta la obra de Alfredo Zitarrosa con el acompañamiento del guitarrista uruguayo Osvaldo Lagos, que fue director del Cuarteto Zitarrosa, que viene invitado desde Córdoba, Argentina (donde actualmente reside), y como invitado especial, al joven guitarrista Guido Coronel, que llega desde La Paz.
Alfredo Zitarrosa es una de las más importantes figuras de la Canción de América Latina. Aclamado en todo el mundo, Zitarrosa marcó la presencia de nuestro continente con sus conmovedoras composiciones. Entre las más conocidas están El violín de Becho, Doña Soledad, El Loco Antonio, Duerme Negrito y el takirari El Camba, de Godofredo Nuñez, que grabó en uno de sus primeros discos, serán temas del presente concierto. Alfredo Zitarrosa (1936-1989) fue un notable cantautor, poeta, periodista y escritor uruguayo, reconocido como uno de los máximos exponentes de la música popular latinoamericana. Su carrera se caracterizó por su fusión de la tradición folclórica con influencias urbanas como el tango y la milonga.
Jenny Cárdenas Villanueva es cantante, musicóloga, guitarrista y socióloga boliviana que incursionó en la llamada nueva canción latinoamericana y la interpretación de música histórica de Bolivia. La cantante, compositora y socióloga boliviana Jenny Cárdenas, una de las fundadoras del movimiento de la Nueva Canción Latinoamericana en el país que a lo largo de su carrera grabó alrededor de diez discos y dio recitales nacionales e internacionales como solista y junto a otros grandes de la música latinoamericana, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Ángel Parra, y muchos otros. Como investigadora de la Música de la Guerra del Chaco y la Revolución de 1952 grabó dos cd’s y publicó un libro con la Historia de los Boleros de Caballería de Bolivia.
Osvaldo Lagos, virtuoso guitarrista, creador de más de 250 obras para diversos artistas, aparte de una prolífica composición instrumental. Único guitarrista en la historia que tocó una milonga. Uruguayo nacido en Argentina, criado entre Las Piedras – Uruguay -, Santa Cruz de la Sierra – Bolivia y Uruguagiana – Brasil. Ha trabajado y grabado con las personalidades artísticas más notorias de Sudamérica. Recorrió Paraguay, Uruguay, Chile, Venezuela, España, Dinamarca, Suecia y Noruega. Integró el Cuarteto Zitarrosa, continuando una escuela guitarrística que conserva los modos musicales del Río de la Plata. Actualmente integra “El cuarteto Guitarras del Uruguay” (Ex Cuarteto Zitarrosa).
Guido Coronel (1993, La Paz) comenzó sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Música el año 2015 bajo la tutela de Gabriela De Alencar, posteriormente el año 2018 continua su formación con los maestros Oscar Peñafiel y Marcos Puña. Ha participado como guía de la orquesta de guitarras del Conservatorio y ha seguido estudios con maestros internacionales.
«Es una alegría y un gran honor presentar este nuevo concierto», afirmó Cárdenas.