Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Luzmila Carpio ilumina «INTI WATANA: El Retorno del Sur Tour» en Cochabamba
  • La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales
  • Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos
  • Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo
  • Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»
  • Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF
  • Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur, sólo falta la promulgación de Lula
  • SOBOCE reafirma derechos tras fallo arbitral y sostiene su demanda fundamentada en la legislación boliviana
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía

Mobi firma convenio de cooperación interinstitucional con Yacimientos de Litio Bolivianos

RC BoliviaBy RC Bolivia31 marzo, 2021 Economía 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Firma del convenio de cooperación interinstitucional entre Yacimientos de Litio Bolivianos y Mobi.
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Paz, 31 de marzo de 2021. El viernes pasado, en instalaciones de la Casa Grande del Pueblo, el presidente ejecutivo de Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB), Marcelo Gonzales Saique, y el representante de MOBI (Empresa de Tecnologías de Ecomovilidad Urbana), Gustavo Alejandro Pereyra Foianini, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.

El convenio tiene objeto de establecer mecanismos de coordinación para el desarrollo de proyectos de investigación y aplicación de celdas base en packs de baterías elaboradas por Yacimientos de Litio Bolivianos, para el uso en vehículos eléctricos de MOBI; además de la generación de información especializada, documentando los resultados del desempeño de dichas baterías.

MOBI es una startup boliviana de ecomovilidad urbana y energías limpias que iniciará sus operaciones a mediados del próximo mes con un sistema de micromovilidad compartida, conformado por motos, bicicletas y scooters eléctricas, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El evento contó con la presencia de Álvaro Arnéz, Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Doni Ali, director general del Litio VMATE-Ministerio de Hidrocarburos y Energías, asimismo Giovana Díaz, directora de Electroquímica y Baterías de YLB. Por parte de MOBI también estuvieron presentes Ariel Revollo (CEO), Juan Pablo Velasco, presidente del Directorio, y Daniel Revollo.

Álvaro Arnéz, destacó la importancia de este convenio de cooperación interinstitucional. “El Ministerio de Hidrocarburos y Energías, lo que hará es una evaluación para que la inversión en investigación que hizo nuestro estado, tengan un rédito a corto y mediano plazo. El hecho de establecer vínculos con el sector privado permitirá que podamos obtener mayores beneficios a nivel comercial, (…) YLB tiene el reto de empezar a inyectar recursos económicos al estado y convertirse en un pilar de la economía nacional». También señaló, que los bolivianos esperan tener a corto plazo una electromovilidad aplicada y que MOBI y Yacimientos de Litio Bolivianos tengan resultados a nivel económico.

“Nos sentimos orgullosos, ya que estamos demostrando que desde Bolivia se puede exportar tecnología de avanzada hacia el mundo, no se trata sólo de una batería que impulsará un vehículo, sino de un dispositivo que podrá ser controlado y monitoreado desde un teléfono móvil y que generará datos muy valiosos”, dijo Ariel Revollo, CEO de MOBI.

MOBI tiene entre sus actividades la fabricación, ensamblaje e integración digital de vehículos de transporte en general. Además del desarrollo, diseño y producción de piezas y partes para su producción, como también el mantenimiento y reparación de los mismos.

El Presidente Ejecutivo de la empresa estatal, Marcelo Gonzales, mencionó que YLB y el estado tienen como política apoyar la transición energética para el uso de energías limpias. “Como entidad estratégica tenemos el desafío de conocer y explorar nuevas aplicaciones de la cadena del litio, que son el ensamblado de packs de baterías para uso en vehículos eléctricos. Conocer nuevas tecnologías para recoger datos en tiempo real permitirán contar con baterías inteligentes es un reto, no sólo en el diseño y el ensamblado de los mismos, sino también en la investigación. Estoy seguro que darán buenos resultados para la satisfacción del cliente final, así como los buenos resultados que se obtuvieron en anteriores experiencias».

YLB es responsable de realizar las actividades de toda la cadena productiva de: prospección, exploración, explotación, beneficio o concentración, instalación, implementación, puesta en marcha, operación, administración de recursos evaporíticos, complejos de química inorgánica, industrialización y comercialización de los recursos.

Facebook Comments

Bolivia electromovilidad Empresa de Tecnologías de Ecomovilidad Urbana MOBI Yacimiento de Litio Bolivianos YKB YLB
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos

Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur, sólo falta la promulgación de Lula

Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven

Samsung Blue Days: premios al instante en una amplia gama de productos, desde hoy suma laptops

¿Cómo evitar el estrés financiero en las compras de fin de año?

La violinista dominicana Aisha Syed llega a La Paz

Últimas publicaciones

Luzmila Carpio ilumina «INTI WATANA: El Retorno del Sur Tour» en Cochabamba

29 noviembre, 2023

La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales

29 noviembre, 2023

Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos

29 noviembre, 2023

Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo

29 noviembre, 2023

Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»

29 noviembre, 2023

Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF

29 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.