Luego de tres años de haberse realizado el referendo por el cual la población rechazó una nueva postulación de Evo Morales a la presidencia, hoy diferentes plataformas ciudadanas y partidos políticos se congregaron en diferentes ciudades de Bolivia y en el extranjero para demandar respeto a los resultados de esa consulta.
En La Paz, diferentes plataformas se conglomeraron en la plaza San Francisco, encabezados por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade). La Universidad Mayor de San Andrés, trabajadores en salud, cocaleros afiliados a la Adepcoca y otros sectores también asistieron a la convocatoria.
Pero además de los sectores ciudadanos, los partidos políticos también participaron en gran número, al menos es el caso de Unidad Nacional que llegó a la plaza San Francisco encabezados por Samuel Doria Medina y la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón. También se hicieron presentes los militantes de Bolivia Dice No junto al candidato vicepresidencial Edwin Rodríguez. Comunidad Ciudadana asistió junto con el candidato Carlos Mesa y también se observó a militantes del Movimiento Nacionalista Revolucionario con banderas rosas.
En otras ciudades también se registraron movilizaciones de esta magnitud. Es el caso de Santa Cruz, donde el Comité Pro Santa Cruz convocó a una movilización desde el Cristo Redentor con rumbo a la plaza 24 de Septiembre.
En Cochabamba también, varios colectivos salieron a las calles para una concentración en la plaza de Las Banderas.
En el exterior como en Milán, Italia, residentes bolivianos salieron a las calles para concentrarse cerca del consulado para demandar respeto al voto del pueblo.
En Paraguay, la organización Kuña Mbarete, integrada por bolivianos, fueron recibidos por el presidente del Congreso Nacional del Paraguay, Antonio Busarquis, a quien presentaron una carta para denunciar la «dictadura» que se vive en el país y en conmemoración de los tres años del referendo del 21F.
Facebook Comments