• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad»Miles de personas despiden a Abigail y en Bolivia se registraron 34 casos de infanticidio

Miles de personas despiden a Abigail y en Bolivia se registraron 34 casos de infanticidio

RC BoliviaBy RC Bolivia9 diciembre, 20162 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los restos de la niña Abigail fueron sepultados ayer, 8 de diciembre, en el mausoleo de la Policía Boliviana, Cementerio General de La Paz, en medio de dolor, llanto y pañuelos blancos de la población.

El comandante de la Policía, René Rino Salazar, en el último adiós le dijo “Luz Abigail, que el creador y la Santísima Virgen de Copacabana te tengan en su gloria, hoy te conviertes en un ángel, un ser celestial, que velará por el bienestar de tus hermanos y los seres queridos que quedan en la tierra”.

Demo

Destacó que Abigail se convierte en un símbolo de la lucha contra la violencia infantil, tomando en cuenta que fue un ser inocente que sufrió vejámenes de personas que deberían resguardar su integridad, su bienestar. El padre de Abigail, José Luis Choque; la madrasta, Brígida Mamani, y la madre biológica, Virginia M.S., guardan detención preventiva en cárceles de La Paz.

Por otra parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, informó que se presentó un memorial para que el Ministerio de Gobierno se constituya en parte del proceso, con el fin de dar la máxima sanción por el delito de infanticidio.

La muerte de Abigail, a consecuencia de golpizas propinadas por su padre y su madrastra, develó que en el país, entre enero y noviembre de este año, se cometieron 34 casos de infanticidio. «Tenemos 34 casos abiertos por el delito de infanticidio”. dijo el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, horas antes del entierro de la niña.

“Es muy cruel lo que ha sucedido con la niña Abigail (…) y que sea flagelada, torturada de manera cobarde, de manera cruel y que sea asesinada, lógicamente que pedimos que la justicia actúe con celeridad, que siente un precedente porque son varios de estos casos, pero éste es un caso paradigmático”, indicó el Ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Según la información del Sistema i4 (revisión y control de los actuados) se establece que La Paz tiene 15 casos; Oruro, ocho; Santa Cruz, cuatro; Cochabamba, tres; Tarija, tres, y Chuquisaca, uno. En Potosí, Pando y Beni no se tiene registro de algún caso.

Facebook Comments

Demo
Abigail Infanticidio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.