«Hipótesis sobre el futuro» es el título de la exposición de cerámica contemporánea que presentará Lourdes Montero. Se desarrollará del 29 de noviembre al 13 de diciembre de 2022, en la Galería Crearte (San Miguel, calle Montenegro Edf. San Miguel Arcángel #727), de la ciudad de La Paz.
El curador de la muestra es José Bedoya Sáenz. El registro fotográfico de la obra estuvo a cargo de Vassil Anastasov.
Declaración de la artista sobre la exposición
El 21 de marzo del 2020 se declaran oficialmente las políticas de confinamiento para evitar la propagación del virus Covid-19 en Bolivia. Desde ese día, nuestra vida ingresa a un periodo de suspensión, aislamiento social e incertidumbre nunca antes experimentado. La vida se detiene.
El virus se mostró profundamente democrático. Afrontamos la idea de una absoluta igualdad frente a la catástrofe; las fronteras súbitamente desaparecieron y de pronto asumimos que todos estamos en el mismo barco. Esa constatación nos llega escrita en un torrente de distintos idiomas: “Somos olas del mismo mar, hojas del mismo árbol, flores del mismo jardín”.
El organismo social en todo el mundo biográfica: obligado a detenerse. Abandonamos los espacios públicos y –lo que parecía imposible–, se detuvo nuestra frenética laboriosidad. Nos confinamos en nuestras casas y todas las rutinas fueron ralentizándose hasta quedar paralizadas. La ansiedad de manutenernos unidos al mundo, a sus noticias cotidianas, poco a poco se fue disolviendo en un tiempo suspendido.
Y fue allí donde una voz amiga me confrontó con lo inesperado: “¿No te parece maravilloso este tiempo? Puedes pasar todo el día encerrada en el taller”. Con ese impulso, descubrí que frente al torno no hay pánico, no hay miedo, solo silencio. En ese momento, rebelarse frente a la incertidumbre del futuro era completamente inútil.
He aquí la sorpresa, el giro, lo imprevisto. El tiempo suspendido es una bendición. La mente agradece el sosiego, la pausa de la aceleración y el furor de nuestras vidas. Poco a poco, asumimos la señal de que un cambio radical es necesario.
Y la arcilla es generosa, va trasmitiendo esas ideas: pensar este estancamiento como una condición de largo plazo; asumir que mantenernos vivos requiere muy pocas cosas y, por tanto, la frugalidad es una condición deseable. La ambición se concentra en compartir tiempo con los amigos y finalmente logramos disociar el placer del consumo.
Salimos del confinamiento con un gran deseo de abrazar, asumiendo que nuestra naturaleza humana se basa en el contacto con los otros. Reconocemos nuestra capacidad de ser solidarios y de cuidarnos mutuamente unos a otros; incluso con nuestros vecinos, de quienes no sabíamos ni sus nombres.
Quizás hoy el futuro se presenta complejo. En blanco y negro. Pero quizás, como sostiene el filósofo Slavoj Žižek, es posible que otro virus se propague, mucho más beneficioso y con suerte nos infecte: el virus de pensar en una sociedad alternativa, una sociedad que se actualiza a sí misma en las formas de solidaridad global.
Detalles de la muestra
Hipótesis sobre el futuro
Exposición de cerámica contemporánea
Lourdes Montero
Curador de la muestra: José Bedoya Sáenz
Registro fotográfico de la obra: Vassil Anastasov
Espacio: Galería Crearte (San Miguel, calle Montenegro Edf. San Miguel Arcángel #727)
Fechas: 29 de noviembre al 13 de diciembre de 2022
La Paz, Bolivia
Sobre la artista
Lourdes Montero nació en Santa Cruz. Empezó a trabajar con cerámica en La Paz en 1994 en el Taller de Cecilia Costa. De 1997 a 2001 estudió en la Escuela de Oficios de México y en el Taller Experimental de Alberto Díaz de Cossío. Desde el 2002 trabaja guiada por Lourdes y Mario Sarabia en el Taller de Mallasa.
El 2014 recibió el premio Eduardo Abaroa en la categoría cerámica. Ha realizado las exposiciones individuales Vasijas (CreArte, La Paz, 2015) e Ysyryguasu (Museo Nacional de Arte, La Paz, 2017). Ha participado de varias exposiciones colectivas, entre ellas: Curadores (Manzana Uno, Santa Cruz, 2018), La rebelión de los objetos (Museo Nacional de Etnografía y Folklore, La Paz, 2014) y Alta Temperatura (México DF, 2001).
Facebook Comments