• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Los paceños podrán acercarse a la cultura Yampara a través de una Feria Cultural en el Musef

Los paceños podrán acercarse a la cultura Yampara a través de una Feria Cultural en el Musef

RC CulturaBy RC Cultura26 mayo, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Del 24 al 27 de mayo, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebrará la cultura de los hermanos y hermanas de la Nación Yampara de Chuquisaca, quienes estarán visitando la ciudad para ofrecer las mejores muestras de sus tejidos, productos alimenticios, gastronomía compartiendo saberes y experiencias con los asistentes. 

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), será la sede en La Paz de Feria Productiva Gastronómica Artesanal y Cultural de la Nación Yampara-Comunidad de Pisili del Municipio de Tarabuco del Departamento de Chuquisaca, coordinada y gestionada por los mismos hermanos y hermanas que propician estos viajes para dar a conocer su cultura y sus más destacadas manifestaciones.

Demo

Durante tres días: 25, 26 y 27 de mayo, los paceños y paceñas podrán visitar esta feria entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde en el patio de ingreso del MUSEF, ubicad en la esquina de la calle Ingavi y Jenaro Sanjinés nro. 916. La amplia oferta de tejidos, piezas artístico-culturales, productos orgánicos innovadores como el café de hongos, y una oferta gastronómica singular tentarán a los visitantes que además podrán presenciar un taller de tejido Yampara en vivo con las maestras tejedoras de la Comunidad de Pisili-Tarabuco.

El Museo promueve estos encuentros interculturales, para dar a conocer a riqueza de las culturas de nuestro país y promover la conservación de los saberes ancestrales en las prácticas culturales de los pueblos indígenas. Una cita imperdible para todos y todas aquellos que deseen vivir una experiencia de diálogo pluricultural muy especial.

Facebook Comments

Demo
cultura Yampara feria cultural musef
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Por Milen Saavedra El artista Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ ha llegado con…

Facebook Comments

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.