• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Los desafíos de las pymes latinoamericanas en la nueva economía

Los desafíos de las pymes latinoamericanas en la nueva economía

RC BoliviaBy RC Bolivia30 octubre, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

CAF ha destinado más de USD 2.000 millones este año para apoyar a las pymes de la región y ha definido una estrategia para impulsar la innovación, integración productiva e internacionalización de estas empresas con el fin de contribuir al incremento de la productividad y a la reactivación económica. Estos temas se abordarán en la Conferencia CAF La nueva economía y el futuro de las pymes que se realizará el 5 y 6 de noviembre de manera virtual.

Antes de la pandemia las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representaban el 99% del total de compañías, aportaban cerca del 60% del empleo en América Latina, pero sólo una cuarta parte del valor de la producción total de la región; las mipymes exportadoras representaban solo el 5% del valor de las ventas externas totales, en comparación al 40% en los países desarrollados. Al mismo tiempo, más del 30% reportaban restricciones para acceder a financiamiento.

Demo

La crisis derivada de la pandemia del Covid-19 afectó fuertemente a más del 60% de las micro y pequeñas empresas y cerca de un 51% a las medianas, según la encuesta realizada en 121 países por el Centro de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés). Por su parte, la Cepal estima que los efectos de la pandemia representarán el cierre de 2,7 millones de empresas en América Latina, la mayoría mipymes.

Pero la pandemia también trajo consigo la aceleración de la digitalización y está profundizando cambios en otras tendencias globales, como la organización de las cadenas globales de valor y los modelos de negocio típico, que empezaban a aparecer ya antes de la crisis. Esta situación impone grandes retos adicionales a las pymes de América Latina, como es el caso del capital humano requerido para las nuevas tecnologías en una región con grandes brechas educativas y donde la informalidad y la baja productividad se transmite, como un virus, de empresa en empresa en las pocas sofisticadas cadenas de valor.

“La innovación empresarial, la integración productiva efectiva, la internacionalización y el adecuado y suficiente financiamiento son claves para impulsar la reactivación y elevar la productividad de las pymes. Por ello, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, convierte a las pymes en el eje de la nueva estrategia para apoyar la recuperación de las economías de sus países miembros”, aseguró Jorge Arbache, vicepresidente de Sector Privado de CAF.

La nueva economía y el futuro de las pymes es el tema central de la Conferencia CAF, que se realizará de manera virtual el próximo 5 y 6 de noviembre con las siguientes temáticas:

  • Crisis, reactivación y salto a una nueva economía. Impacto en las pymes latinoamericanas.
  • Tendencias en las cadenas globales de valor. Desafíos y oportunidades para las pymes de la región.
  • Acelerando la transformación digital para las pymes.
  • Pymes Latinoamericanas para la nueva economía. Casos de éxito.
  • Políticas públicas para impulsar las pymes hacia la nueva economía.

El análisis y los debates en torno a estos temas ofrecerán insumos concretos para ayudar a definir estrategias que apunten decididamente a generar alternativas de desarrollo para las mipymes de la región, en el marco de los desafíos que imponen los actuales retos tecnológicos y el entorno económico y social que se ha configurado y consolidado con la crisis de la pandemia, pero que nos trae también oportunidades en una nueva economía en construcción.

Conoce el programa, los panelistas y regístrate en CAF.com

Facebook Comments

Demo
CAF nueva economía pymes latinoamericanas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022 Economía

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.