Por: Wilmer Machaca
El ministro de gobierno, Eduardo de Castillo, conjuntamente la policía, corono de una manera tosca a una dirigencia de ADEPCOCA, torpeza que reavivo al otro sector dirigido por Armin Lluta (hoy desconocido por los movilizados) que venía desgastado y a menos. Este accionar, no solo genero unidad del otro lado, lo convirtieron en mayoría y termino retomando su sede.
Una vez dado los acontecimientos, ATB Digital no dudo en titular un post “Tras la toma de la sede de Adepcoca, cocaleros seguidores de Armin Lluta sacaron la #wiphala”(enlaces 1 y 2). Esto simplemente seguía una línea ya marcada desde la entrada de Arnold Alanes, introducir al conflicto de ADEPCOCA el elemento simbólico de la wiphala. Por ello, así como se señalaba el 20 de septiembre que “¡La wiphala vuelve a flamear en Adepcoca!”(enlace 3) hoy nos querían hacer notar que “Quitaron la wiphala de Adepcoca”(enlace 4).
Así como hay una manipulación fácil desde la izquierda a este símbolo, desde la derecha existe un ataque hermético hacia él mismo. Por ello, la discusión sobre la wiphala no está en si su origen es precolonial o no, sino en el significado que se le quiera dar.
En este juego por el “poder”, así como se promueve su rechazo de un lado, desde el otro se quiere instrumentalizar su defensa.
Se ha mencionado, como todo en la vida cambia, la Wiphala también y esto se va dando en la medida en que se quiere colonizar este símbolo. Llakisiñjamawa.
Enlace 1: https://bit.ly/3a99yTO
Enlace 2: https://bit.ly/3Fj8Guh
Enlace 3: https://bit.ly/3iA8vAT
Enlace 4: https://bit.ly/3FhbCHR
Quitaron la Wiphala de Adepcoca…
…sin comentarios. pic.twitter.com/xMd7EXu4Eu
— Soy un cocodrilo (@SoyUnCocodriloS) October 4, 2021
Facebook Comments