Por: Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
Los Organismos Internacionales, así como las revistas especializadas (Ej. «Revista Time»), valoran, ensalzan, mencionan y reconocen al SALAR DE UYUNI como destino turístico «top», en el que se resalta a Kachi Lodge y a Travesía Explora.
Lamentablemente la mayoritaria “Cultura Ancestral» en Bolivia, ha convertido en costumbre (casi Ley); la práctica de los ATENTADOS contra el Patrimonio Privado y Público instalados en nuestro País, vulnerando todos los límites del respeto a la iniciativa e inversión privada.
Esta práctica tribal e ignorante, obliga a que «de oficio», tanto las Instituciones del Estado (Ministerio de Gobierno/Ministerio Público y otros); conminen e instruyan a las Autoridades correspondientes, para que pongan orden y defiendan toda inversión, garantizando la olvidada Seguridad Jurídica en Bolivia.
De no existir esta necesaria reacción, la imagen de nuestro País; se deteriora día a día en el contexto nacional e internacional, día a día.
El Salar de Uyuni, es una de nuestras principales cartas de presentación a nivel internacional (Recursos Naturales, Producción e Industria).
Es obligación de este Gobierno, dar una mínima muestra de garantía y seguridad, con acciones concretas respecto a este y muchos otros atentados, para reactivar nuestra Economía.
#Lindbergh
Facebook Comments