• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Leerán poemas en quechua y guaraní en la celebración del 21 de junio en Samaipata

Leerán poemas en quechua y guaraní en la celebración del 21 de junio en Samaipata

RC CulturaBy RC Cultura20 junio, 20204 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Dos poemas que retratan fenómenos astronómicos y que son de un autor de talla de la literatura universal, Charles Baudelaire, son por primera vez traducidos a idiomas indígenas de esta región del mundo y formarán parte de la celebración del 21 de junio en El Fuerte de Samaipata.

El primer poema traducido al quechua es “Elevación” de Charles Baudelaire. «Se lo eligió porque retrata la elevación del sol que es tan esperada por los creyentes de la fiesta del sol o Inti Raymi. La celebración de los quechuas se hace por el retorno del sol, que se aleja al extremo sur este del horizonte y por el cual los días de invierno son largos y fríos. Cuando el temor de que se aleje y vaya a perderse, es irrumpido por un movimiento astronómico que da cuenta del movimiento hacia el norte y su rumbo de retorno para volver a iluminar y calentar a los seres de la tierra. Esta nueva elevación es la que se celebra como fiesta del sol», explicó el arqueólogo de Samaipata, Luis Callisaya Medina.

Demo

El segundo poema es el Himno a la belleza del mismo Baudelaire. Retrata la hermosura de la mujer Porãsy, heroína guaraní que en un mito ayuda al mundo a liberarlo de monstruos por medio de su sacrificio y muerte en una estratagema de llevarlos a una caverna donde murieron todos quemados y ella no pudo escapar; así después de siete semanas en la madrugada, el espíritu de Porãsy, en forma de perfumado humo colorido, salió de la cueva, subió a los cielos y se transformó en el planeta Venus cuando aparece de madrugada. Es llamada Mbyjá’ Ko’y (Estrella Matutina) por los Guaraní, representando una bella diosa y de gran fuerza física destinada por los dioses a iluminar las auroras hasta el fin de los tiempos, anunciando el nacimiento del Sol y orientando a las personas que viajan de madrugada.

Compartimos los poemas

Elevación – Charles Baudelaire

Por encima de estanques, por encima de valles,

De montañas y bosques, de mares y de nubes,

Más allá de los soles, más allá de los éteres,

Más allá del confín de estrelladas esferas,

 

Te desplazas, mi espíritu, con toda agilidad

Y como un nadador que se extasía en las olas,

Alegremente surcas la inmensidad profunda

Con voluptuosidad indecible y viril.

 

Escápate muy lejos de estos mórbidos miasmas,

Sube a purificarte al aire superior

Y apura, como un noble y divino licor,

La luz clara que inunda los límpidos espacios.

 

Detrás de los hastíos y los hondos pesares

Que abruman con su peso la neblinosa vida,

¡Feliz aquel que puede con brioso aleteo

Lanzarse hacia los campos luminosos y calmos!

 

Aquel cuyas ideas, cual si fueran alondras,

Levantan hacia el cielo matutino su vuelo

-¡Que planea sobre todo, y sabe sin esfuerzo,

La lengua de las flores y de las cosas mudas!

 

Himno a la belleza – Charles Baudelaire

¿Vienes del cielo profundo o surges del abismo,
Oh, Belleza? Tu mirada infernal y divina,
Vuelca confusamente el beneficio y el crimen,
Y se puede, por eso, compararte con el vino.

Tú contienes en tu mirada el ocaso y la aurora;
Tú esparces perfumes como una tarde tempestuosa;
Tus besos son un filtro y tu boca un ánfora
Que tornan al héroe flojo y al niño valiente.

¿Surges tú del abismo negro o desciendes de los astros?
El Destino encantado sigue tus faldas como un perro;
Tú siembras al azar la alegría y los desastres,
Y gobiernas todo y no respondes de nada,

Tú marchas sobre muertos, Belleza, de los que te burlas;
De tus joyas el Horror no es lo menos encantador,
Y la Muerte, entre tus más caros dijes,
Sobre tu vientre orgulloso danza amorosamente.

El efímero deslumbrado marcha hacia ti, candela,
Crepita, arde y dice: ¡Bendigamos esta antorcha!
El enamorado, jadeante, inclinado sobre su bella
Tiene el aspecto de un moribundo acariciando su tumba.

Que procedas del cielo o del infierno, qué importa,
¡Oh, Belleza! ¡monstruo enorme, horroroso, ingenuo!
Si tu mirada, tu sonrisa, tu pie me abren la puerta
De un infinito que amo y jamás he conocido?

De Satán o de Dios ¿qué importa? Ángel o Sirena,
¿Qué importa si, tornas -hada con ojos de terciopelo,
Ritmo, perfume, fulgor ¡oh, mi única reina!-
El universo menos horrible y los instantes menos pesados?

 

Facebook Comments

Demo
Charles Baudelaire Guaraní quechua
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022 Cultura

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022 Cultura

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

“Casa Vieja” es la segunda entrega del nuevo álbum de Enrique H, “Canciones de Madrugada”. …

Facebook Comments

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Enrique H presenta «Casa Vieja», el segundo adelanto de su nuevo álbu,

17 mayo, 2022

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.