Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, diciembre 10
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad

Las mujeres Palliris dejaron las minas para agrandar sus sueños y concretar esperanzas

RC BoliviaBy RC Bolivia21 mayo, 2019 Ciudad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante dos días y medio se reunieron en Llallagua este pasado fin de semana, convocadas por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras, la Federación Regional de Cooperativas Mineras del Norte Potosí y Radio PIO XII. Sacudieron sus sueños y esperanzas y apuntaron fechas para concretar sus aspiraciones y solucionar sus necesidades.

Somos mujeres de la doble y triple jornada, aclararon las asociadas de las cooperativas mineras. Señalaron que trabajan en casa educando a los hijos y con los quehaceres del hogar; salen a trabajar en la mina, los relaves, la barranquilla o el socavón y cuando el dinero no alcanza muchas salen a trabajar en una tercera jornada laboral en algún negocio complementario para mejorar los ingresos económicos. Estos fueron los resultados de ese encuentro de mujeres:

Desafíos para conseguir nuevas áreas de trabajo.

Lograr que la COMIBOL transfiera bajo contrato a las cooperativas mineras las denominadas áreas mineralizadas ociosas que recientemente fueron liberadas. Todo para paliar y resolver las vetas y yacimientos agotados donde trabajan.

Desafíos para repartir mejor el pan de las regalías mineras

Un 10 a 15% de las regalías mineras que las cooperativas cancelan a las gobernaciones se destinen a pagar estudios a diseño final y ejecutar proyectos que desintoxiquen las aguas ácidas en lugar donde hay cooperativas mineras explotando yacimientos mineros. Ese monto servirá también para reforzar y fortalecer los diques de colas de las cooperativas mineras.

Las regalías mineras también deben invertirse en la contratación de técnicos y compra de maquinaria y tecnología para mejorar la producción minera con un porcentaje de las regalías mineras.

Se exige que se cumpla la Ley de Minería en el punto referido a que un 10% de esos dineros se entreguen al Servicio Geológico Minero para la exploración de nuevas áreas mineras. De momento esa disposición no es cumplida por ninguna de las gobernaciones del país.

Desafíos para mejorar la vida y la salud de las mujeres mineras

Elaborar una Ley especial que facilite y consiga la jubilación de algunas socias cooperativistas cuyos aportes destinados a la pensión fueron retenidas por comercializadoras mineras, pero desaparecieron por diferentes razones.

Capacitación técnica de las socias cooperativistas y becas de formación superior para sus hijos.

Que la autoridad y la norma competente ayuden para que la Caja Nacional de Salud incluya al descenso o colapso de matriz, malfuncionamiento de riñones y hernia de disco como enfermedades profesionales que afectan a la mayoría de las socias de las cooperativas mineras.

Que la Caja Nacional de Salud efectivice las campañas de prueba de silicosis y concrete campañas sostenidas de prueba de Papanicolaou como prevención del cáncer en el cuello del útero de las mujeres.

La Caja Nacional de Salud debe construir centros de salud con atención especializada y medicamentos suficientes en los distritos mineros y en general debe reestructurar la atención al paciente.

Desafíos para participar más y ser tomadas en cuenta

A partir del siguiente congreso de cooperativas al menos 2 mujeres deben representar en la Fencomin, organización matriz de las cooperativas, a las socias cooperativistas de Bolivia. Hoy sólo tienen una representante. Esa misma decisión se extiende a las federaciones departamentales, regionales y a las propias cooperativas.

Recuperar el cargo de asesora legal exclusiva que apoyaba el trabajo de la representante de las mujeres en la FENCOMIN.

Facebook Comments

Mujeres Palliris
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

Nestlé comparte amor y sabor con miles de familias de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

INTI otorga el Premio a la Excelencia Periodística 2023 a siete trabajadores de la prensa boliviana

Imcruz y JAC apoyan a bomberos forestales con camionetas para movilizarse en las tareas de prevención y control de incendios

Carta de renuncia y disposición de cargos en la Alcaldía de la ciudad de El Alto

CBN da continuidad al proyecto integral “Sembrando Vida” con la siembra de 195 árboles más en el Parque Nacional Tunari

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.