• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad»Las mujeres Palliris dejaron las minas para agrandar sus sueños y concretar esperanzas

Las mujeres Palliris dejaron las minas para agrandar sus sueños y concretar esperanzas

RC BoliviaBy RC Bolivia21 mayo, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Durante dos días y medio se reunieron en Llallagua este pasado fin de semana, convocadas por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras, la Federación Regional de Cooperativas Mineras del Norte Potosí y Radio PIO XII. Sacudieron sus sueños y esperanzas y apuntaron fechas para concretar sus aspiraciones y solucionar sus necesidades.

Somos mujeres de la doble y triple jornada, aclararon las asociadas de las cooperativas mineras. Señalaron que trabajan en casa educando a los hijos y con los quehaceres del hogar; salen a trabajar en la mina, los relaves, la barranquilla o el socavón y cuando el dinero no alcanza muchas salen a trabajar en una tercera jornada laboral en algún negocio complementario para mejorar los ingresos económicos. Estos fueron los resultados de ese encuentro de mujeres:

Demo

Desafíos para conseguir nuevas áreas de trabajo.

Lograr que la COMIBOL transfiera bajo contrato a las cooperativas mineras las denominadas áreas mineralizadas ociosas que recientemente fueron liberadas. Todo para paliar y resolver las vetas y yacimientos agotados donde trabajan.

Desafíos para repartir mejor el pan de las regalías mineras

Un 10 a 15% de las regalías mineras que las cooperativas cancelan a las gobernaciones se destinen a pagar estudios a diseño final y ejecutar proyectos que desintoxiquen las aguas ácidas en lugar donde hay cooperativas mineras explotando yacimientos mineros. Ese monto servirá también para reforzar y fortalecer los diques de colas de las cooperativas mineras.

Las regalías mineras también deben invertirse en la contratación de técnicos y compra de maquinaria y tecnología para mejorar la producción minera con un porcentaje de las regalías mineras.

Se exige que se cumpla la Ley de Minería en el punto referido a que un 10% de esos dineros se entreguen al Servicio Geológico Minero para la exploración de nuevas áreas mineras. De momento esa disposición no es cumplida por ninguna de las gobernaciones del país.

Desafíos para mejorar la vida y la salud de las mujeres mineras

Elaborar una Ley especial que facilite y consiga la jubilación de algunas socias cooperativistas cuyos aportes destinados a la pensión fueron retenidas por comercializadoras mineras, pero desaparecieron por diferentes razones.

Capacitación técnica de las socias cooperativistas y becas de formación superior para sus hijos.

Que la autoridad y la norma competente ayuden para que la Caja Nacional de Salud incluya al descenso o colapso de matriz, malfuncionamiento de riñones y hernia de disco como enfermedades profesionales que afectan a la mayoría de las socias de las cooperativas mineras.

Que la Caja Nacional de Salud efectivice las campañas de prueba de silicosis y concrete campañas sostenidas de prueba de Papanicolaou como prevención del cáncer en el cuello del útero de las mujeres.

La Caja Nacional de Salud debe construir centros de salud con atención especializada y medicamentos suficientes en los distritos mineros y en general debe reestructurar la atención al paciente.

Desafíos para participar más y ser tomadas en cuenta

A partir del siguiente congreso de cooperativas al menos 2 mujeres deben representar en la Fencomin, organización matriz de las cooperativas, a las socias cooperativistas de Bolivia. Hoy sólo tienen una representante. Esa misma decisión se extiende a las federaciones departamentales, regionales y a las propias cooperativas.

Recuperar el cargo de asesora legal exclusiva que apoyaba el trabajo de la representante de las mujeres en la FENCOMIN.

Facebook Comments

Demo
Mujeres Palliris
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad

Tigo lanzará la plataforma digital «Maestr@s Conectad@s» para la capacitación de docentes en América Latina

24 junio, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

“Hemos replegado al 100% del talento humano y esto lo hacemos constantemente para evitar que…

Facebook Comments

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.