El grupo de comedia cantada Mentes Ociosas presentó un proyecto de crowdfunding (micromecenazgo) con el que busca financiar un espectáculo que se realizará en noviembre. Los artistas realizarán la campaña todos los domingos de octubre en la Feria de las Culturas de El Prado donde también improvisarán a capela y venderán discos.
Con el dinero recaudado, los artistas organizaran las presentaciones del 8 y 9 de noviembre en el Teatro Municipal con un show, denominado “La Opería”.
«Hemos preparado esta obra para presentarla en el Teatro Municipal el martes 8 y miércoles 9 de noviembre, pero para que sea una realidad, necesitamos la ayuda de todos nuestros amigos del público, de instituciones, de empresas! ¡Nos sirve desde un pesito! Vamos a estar todos los domingos por la mañana de este mes en la Feria del Prado, con nuestras alcancías para recaudar fondos para el vestuario, escenografía, luces, sonido, backline, catering, caché de los artistas invitados y más. También vamos a visitar sus oficinas si nos invitan y les cantamos algo en retribución. Toda la ayuda, económica y en intercambio, es bien recibida. ¡Ayúdanos a producir este show! #CampañaLaOpería», informaron en su fanpage de Facebook.
Según adelantaron los músicos en una conferencia de prensa, el concierto será una pieza única que combinará las risas con música orquestal, juegos de armonía vocal, flamenco, folclore y música electrónica. Además habrá guiños a distintos tipos de música selecta, como canto gregoriano, barroco, romántico, clásico y ópera.
«Estamos trabajando en un nuevo modelo para recaudar fondos para La Opería. Es nuestro discurso artístico, también para solicitar que haya más fondos para la cultura. Vamos a estar todos los domingos en la Feria de El Prado; y si ustedes aportan vamos a tener la presentación», dijo Pamela Sotelo, cantante del grupo.
Con la presentación se busca democratizar la cultura con el objetivo de que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar del evento. “No le hemos puesto precio a las entradas, porque si hacemos el cálculo, una entrada cuesta entre 140 a 150 bolivianos. La idea es democratizar la cultura y que la gente pueda asistir a estos eventos con toda su familia y que no sea excesivamente caro”, agregó Sotelo.
Con alcancías en mano, los artistas se pusieron el objetivo de conseguir 80.000 bolivianos en un mes. La agrupación transparentará los fondos a través de una página web y mencionará a quienes aporten al proyecto como productores del concierto.
«Hacemos esta campaña porque estamos convencidos de que el arte, como parte de una industria, debe buscar formas novedosas de financiarse. Así que tendremos abierta desde hoy la tradicional cuenta de crowfunding en internet», indicó Carlos Vargas, guitarrista y cantante del grupo.
Al respecto, Miguel Vargas, integrante del grupo, indicó que mediante este nuevo modelo de producción desean mostrar a la población el trabajo previo que realizan los artistas antes de un concierto.
“Cuando te encuentras con un show, no piensas que hay un diseño de luces, que hay un proceso de composición de las obras, ensayos, arreglos, la coordinación con los músicos, ver la cuestión de tiempos, vestuario, utilería, escenografía. Deseamos mostrar todo lo que es la logística desde la impresión de las entradas”, dijo Vargas.
El grupo Las Mentes Ociosas lleva más de tres años en la escena y está integrado por Sotelo, Carlos Vargas, Mauricio Saldías y Miguel Vargas.
Facebook Comments