• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Las IV Jornadas Culturales se inauguraron con el reconocimiento a 19 personalidades

Las IV Jornadas Culturales se inauguraron con el reconocimiento a 19 personalidades

RC CulturaBy RC Cultura7 diciembre, 20204 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Las IV Jornadas Culturales del Municipio de La Paz se inauguraron hoy con un acto de reconocimiento a 19 personalidades de la cultura. En el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez se dio inicio a la actividad que busca ser un espacio para analizar, debatir y consensuar programas, proyectos y políticas en pro del desarrollo cultural a ser ejecutadas en el quinquenio 2021-2025.

“Los resultados de estos cinco años se deben a una construcción colectiva de servidores, actores, gestores e instituciones locales y nacionales, pero que también tienen un fuerte apoyo de la cooperación internacional. Esta gestión se cierra y consolida un proceso de cosecha, pero a la vez da inicio a un nuevo ciclo de políticas culturales bajo la connotación de que la cultura transforma la sociedad, reconstruye el tejido social, genera fuentes de integración, produce desarrollo y mejora la calidad de vida”, resaltó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, al brindar un informe de la gestión a los presentes.

Demo
El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, al brindar un informe de la gestión a los presentes.

Posteriormente se dio paso a la entrega de la Tea de la Libertad como distinción a destacados artistas e intelectuales por su trayectoria en distintas áreas de las culturas y las artes. Estas distinciones han sido anualmente parte de la Gala Cultural, que comprende también la entrega de premios a los distintos concursos municipales instituidos en la gestión cultural del municipio.

Así, en el área de Música, se reconoció el aporte de más de 40 años de Carlos Seoane y Rolando Encinas; además de Roberto Borda, con más de 35 años de experiencia.

En Literatura, los homenajeados fueron los escritores Virginia Ayllón y Adolfo Cárdenas, ambos por más de 40 años de trayectoria. Se sumó a Juan Pablo Piñeiro por un cuarto de siglo dedicado a su trabajo como novelista y guionista.

El actor Cristian Mercado (centro) durante su reconocimiento.

Fueron distinguidos también los actores Cristian Mercado y Pedro Grossman, en Teatro; y Ximena Muñoz y Silvia Fernández, en Danza. En Artes Gráficas se resaltó a Susana Machicao por su trayectoria de 20 años, y a Pilar Campuzano por su trabajo en escenografía en más de 40 años.

Sandra Boulanger y Armando Urioste, en Fotografía; y Rita Del Solar y Beatriz Rossells, en Patrimonio Inmaterial se sumaron a los galardonados de la jornada. René Velarde y Alejandro Paz recibieron la distinción por sus más de 40 años de trabajo en el área de Artes Populares.

El área de Investigación tiene a Pedro Querejazu como uno de sus más importantes exponentes, por lo que el municipio destacó su labor a lo largo de cuatro décadas.

“Creo que no nos conocemos entre los 19, aunque estoy seguro que nuestros caminos se han cruzado y muchas veces en esta ciudad. Ahora somos 19, en años anteriores han distinguido a otros como nosotros en esta oportunidad. Aunque pueda que no nos conozcamos, muchos tenemos preocupaciones e intereses en común. Lo que más une por encima de nosotros mismos es esta ciudad en la que vivimos, su gente de la que formamos y para la que de una u otra manera trabajamos: Nuestra Señora de La Paz, la ciudad maravillosa. Lo que también nos une es ese cariño que hemos adquirido por ella”, dijo Querejazu en representación de los homenajeados.

Pedro Querejazu durante su participación.

Por la tarde, comenzó el trabajo de la Secretaría Municipal de Culturas con artistas, gestores y la ciudadanía en general interesada en las Mesas Temáticas. Hoy se abordarán los ejes: Culturas, inclusión y cuidado de la vida; Culturas, testimonios, memoria e identidades; y Culturas para promover la diversidad y creatividad intercultural.

Las sesiones en las Mesas Temáticas continuarán el martes 8 de noviembre, de 09.00 a 12.00, en los ejes: Culturas, innovación y economías; Culturas y educación integral; y Culturas, espacios y territorio. De 15.00 a 18.00, los ejes serán: Culturas, saberes, conocimientos e información; Culturas y tecnologías; y Culturas, ciudadanía y gobernanza.

Más información está disponible en las redes sociales de la SMC (Facebook, Twitter e Instagram): La Paz Culturas.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Jornadas Culturales del Municipio de La Paz Tea de la Libertad Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.