• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»La película boliviana «El Visitante» gana premio a Mejor Guion en el Festival de Tribeca

La película boliviana «El Visitante» gana premio a Mejor Guion en el Festival de Tribeca

RC CulturaBy RC Cultura18 junio, 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Tras ser la primera película boliviana en hacer su estreno mundial en la célebre muestra cinematográfica, el cuarto filme de Martín Boulocq genera gran expectativa en el país.

La película El Visitante del director Martín Boulocq ganó el premio a Mejor Guion en la Competencia Internacional del Festival de TriBeca que se llevó a cabo del 8 al 19 de junio en Nueva York, Estados Unidos.

Demo

“Me siento muy agradecido y honrado, es un premio al esfuerzo y al trabajo en equipo. Más allá de la satisfacción personal, es la reafirmación del buen momento que atraviesa nuestro cine. Espero que sea un impulso más para terminar de consolidar definitivamente fondos públicos para el cine en Bolivia”, indicó Boulocq desde Nueva York, donde se encuentra junto a los actores y productores del filme.

La coproducción boliviano-uruguaya, ganadora de los fondos cinematográficos más importantes de ambos países, inicia su recorrido por los festivales con el impulso de la distinción al guion que fue escrito por Boulocq con apoyo de Rodrigo Hasbún.

“Una historia de dolor e hipocresía aparentemente insuperable finalmente se convierte en una historia de conexión humana. Una, en la que la resistencia se convierte en un vínculo entre un padre y una hija que han sufrido una pérdida”, señala parte del texto del jurado del Festival.

El cuarto trabajo del director cochabambino además ha recibido grandes elogios de la crítica especializada, que destaca a El Visitante como su “obra mejor lograda hasta la fecha”.

“Concibe una clase magistral sobre los conflictos socio-económico-religiosos en América Latina, una compilación de interpretaciones excepcionales y convincentemente dramáticas, una asombrosa fotografía y una técnica narrativa de suspenso que te hace morder las uñas. Un retrato a fuego lento de la jerarquía y la manipulación”, señala la reseña del crítico Roger Costa.

Por su parte, el crítico brasilero Rodrigo Fonseca, indicó que el nuevo trabajo de Boulocq se esfuerza por cartografiar las heridas motivacionales que llevan a los individuos a la trampa de la dominación.

“Partiendo de la premisa de la lucha de Humberto por reposicionarse en la sociedad civil, Boulocq hace una ácida reflexión sobre los dones de la voz en las instituciones religiosas neopentecostales. El canto de Humberto y la saliva mojada de desesperación de la prédica al Señor llevan el tono de un grito de guerra en los personajes, que luchan por el corazón de una niña, pero también por el control de las atenciones de una comunidad abandonada por el Estado”, dice su reseña publicada en el portal C7nema.

Un hilo conductor de las películas anteriores de Boulocq es la exploración de las relaciones filiales y parentales a través de personajes que se enfrentan a situaciones adversas. De esta manera, el consolidado realizador cochabambino (Lo más bonito y mis mejores años, Eugenia) continua con ese esfuerzo construido a partir de su antiguo interés por comprender cómo las condiciones sociales afectan a los vínculos emocionales. En El Visitante se hace una reflexión sobre las relaciones familiares, la brecha entre ricos y pobres y el creciente poder de la evangelización anglosajona en América Latina.

Aunque la película todavía no tiene fecha confirmada, se prevé que su estreno en Bolivia se realice entre finales de este año e inicios del próximo.

Actúan en la película Enrique Aráoz, Svet Mena, Romel Vargas, Teresa Gutiérrez y los uruguayos Cesar Troncoso y Mirella Pascual. Completan el equipo de producción Andrea Camponovo, Álvaro Ólmos, Hernán Musaluppi (Whisky, El Motoarrebatdor), Santiago López y Diego Robino. El director de fotografía es Germán Nocella, la edición de Irene Cajías, el sonido de Federico Moreira, la idea original es de Boulocq y el guion co-escrito con el reconocido escritor Rodrigo Hasbún.

Otras películas premiadas en la Competencia Internacional fueron “January” de Viesturs Kairiss con Mejor Película, la mexicana Michelle Garza Cervera fue elegida como Mejor Novel Directora por “Huesera”, la Mejor Fotografía fue para We Might As Well Be Dead y la Mejor Actuación fue para la actriz polaca Dorota Pomykala en “The Woman on the Roof”. El premio al Mejor Documental fue para “The Cave of Adullam”.

Facebook Comments

Demo
El Visitante Martín Boulocq TriBeca
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.