• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»La película «Avaroa, el sol de gloria» se estrenará el 22 de marzo

La película «Avaroa, el sol de gloria» se estrenará el 22 de marzo

RC CulturaBy RC Cultura11 marzo, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La película «Avaroa, el sol de gloria» se estrenará en el Cine Center, de la ciudad de La Paz, el 22 de marzo, un día antes de conmemorar el Día del Mar en Bolivia y uno después de celebrarse el Día del Cine Boliviano.

“Felicitamos por el esfuerzo y el proyecto que es de interés de todos los bolivianos, a través del que se rescatan pasajes de la historia de Bolivia en torno a un personaje, como Eduardo Avaroa. Es un tema muy sensible para todos, pero por el que siempre vamos a luchar hasta que retornemos al océano Pacífico”, dijo el viceministro de Turismo, Ricardo Cox.

Demo

La producción cinematográfica, de género histórico – ficción, con duración de 70 minutos, fue escrita por Omar Terrazas y dirigida por Camilo Maldonado, la misma uso locaciones en los municipios Cercado, Tarata, Arbieto, Sacaba de Cochabamba y el nombre de la misma fue extractado de la tercera estrofa del Canto a Avaroa, que dice: Avaroa es el sol de gloria, que en los campos de muerto brilló, preludiando canción de victoria, que el coraje su frente ciñó.

“He escrito en base a la vida de Eduardo Avaroa, mostrando el lado más humano y personal de nuestros héroes, con el objetivo de reavivar el amor por Bolivia y surjan nuevos héroes, porque todos debemos ser Avaroa, desde esa mirada. Es una película mezclada con ficción en los pasajes donde no se ha encontrado información”, dijo Terrazas, quien aseguró que es la primera vez que escribe para una película.

Camilo Maldonado estuvo a cargo de Dirección y Guionización, Horst Brun en la Dirección de Fotografía, Vania Balderrama, Nayra Antezana, y Cecilia Matienzo en Producción.

“La película cuenta con actores de vasta experiencia como Edwing Fiorilo, Ariel Coca y Juanky Cossio, pero también nos trae a la pantalla nuevos talentos como Gabriel Palenque, que terminó el taller de actuación de Take One Movies, Rob Gallardo, Oscar Elías y Carla Coca”, dijo Maldonado.

La premier oficial se realizará en el Cine Center de la ciudad de La Paz, el viernes 22 de marzo a las 19:00, donde se tiene prevista la presencia de autoridades, actores y cineastas. “Es la fecha indicada porque el 23 se recuerda el Día del Mar en Bolivia y un día antes, se conmemora el Día Nacional del Cine Boliviano”, agregó Terrazas.

El 14 de febrero de 1879 tropas del ejército chileno desembarcaron en el Puerto de Antofagasta y tomaron por la fuerza la plaza con un numeroso ejército. La noticia tardó en llegar a los pueblos vecinos, siendo Caracoles uno de los primeros en enterarse que hacia esa población se dirigía una escuadra chilena y en la madrugada del 23 de marzo de 1879 las fuerzas chilenas con un contingente de 1.400 hombres de artillería, caballería e infantería, al mando del Coronel Sotomayor inician el combate.

En este acontecimiento histórico aparece Eduardo Avaroa, quien fue sorprendido por los solados de la 2º compañía de Chile y le pidieron que se rindiera, a lo que respondió : “¿Rendirme yo, cobardes?, ¡que se rinda su abuela, carajo!.

Eduardo Avaroa nació el 13 de octubre de 1838 en San Pedro de Atacama, hijo primogénito, fue tenedor de libros y miembro del Honorable Consejo Municipal de su tierra. Murió en el Puente del Topater, sobre el Rio Loa, el 23 de marzo de 1879, a la edad de 40 años.

Facebook Comments

Demo
cine boliviano
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.