• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»La Fiscalía citará al Director de la ASFI por incumplimiento de la Ley 1294

La Fiscalía citará al Director de la ASFI por incumplimiento de la Ley 1294

RC BoliviaBy RC Bolivia13 mayo, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El fiscal departamental de La Paz, Marco Cossío, informó hoy que se citará a declarar al director interino de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Guillermo Romano, por el delito de incumplimiento de la Ley 1294 sobre el diferimiento en el pago de créditos bancarios.

En rueda de prensa, Cossío indicó que se investiga al Director de la ASFI por el tipo penal de Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes y no descartó que, si se encuentran elementos probatorios, la convocatoria a declarar se extienda  a otros funcionarios de la estatal financiera.

Demo

Romano fue denunciado ante la Fiscalía por dos asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS): el senador Omar Aguilar y la diputada Otilia Choque.

La denuncia contra la autoridad se debe a que las ASFI emitió un comunicado en el que conmina a deudores de la banca a regularizar sus deudas desde el 1 de junio, incumpliendo así la Ley 1294, que señala que recién se pagarían las cuotas, es decir capital e intereses, seis meses después de levantarse la emergencia sanitaria por el coronavirus.

“La población conoce, los medios de comunicación conocen que está vigente la Ley 1294 de diferimiento de pagos. La misma está escrita en piedra, no se va a cambiar solo porque lo diga el director de la ASFI, quien no es asambleísta para decir que está Ley no está escrita en piedra, todo lo contrario”, enfatizó Aguilar.

Mencionó como ejemplo que si la emergencia sanitaria culminara el 31 de diciembre de este año; los 6 meses se contabilizan a partir del 1ro de enero de 2021 hasta el 30 de junio del 2021, por lo que recién se pagarían las cuotas desde el 1 de Julio del 2021.

Choque, por su parte, también reprochó que la ASFI haya comunicado que los prestatarios deben pagar los créditos desde el próximo mes de junio.

“Estamos mandando la denuncia pertinente al Ministerio Público, como corresponde, para que la ASFI modifique esa resolución y se adecue estrictamente a la norma, y como Ministerio Público inicie los procedimientos legales en cuanto a la vulneración de esa normativa”, sostuvo.

OXÍGENO DIGITAL

 

Facebook Comments

Demo
ASFI Ley 1294
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022 Bolivia

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.