Santa Cruz de la Sierra, 21 de julio de 2021. Disfrutar de la música clásica a los pies de la Catedral, en el antiguo colegio Santa Ana, en los jardines de Patio Design o en medio de las paredes de vidrio de Manzana 40 es la propuesta de la Segunda Temporada de la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra. El show titulado «Notas de Magia e Ilusión’‘ se filmó en 14 escenarios de la ciudad oriental.
El telón del concierto virtual se abrirá el 24 de julio, a las 21:00. Allí estarán los 14 ensambles interpretando 15 obras de grandes maestros. “Haremos un recorrido por la historia de la música clásica… Vamos a tocar desde Bach, pasando por Mozart, Beethoven hasta Piazzolla… ¡Será maravilloso escuchar en un solo concierto lo mejor de la música de cámara!”, afirma Isaac Terceros, director de la Filarmónica.
Para Terceros no solo ha sido un reto interpretar un “repertorio técnico, sofisticado y con altísima demanda musical e interpretativa”, producto de la capacitación con maestros internacionales el pasado mes de julio, sino que también demandó una logística para trasladar 50 artistas por diferentes escenarios de la capital cruceña.
“Hemos colocado la música en espacios y ambientes de Santa Cruz y esto permitirá que la gente lo visite de manera virtual. Esta conexión entre la música y espacios emblemáticos, con arquitectura tradicional y moderna, es una combinación perfecta de alta calidad, de belleza, de sofisticación… La música recorrerá años de historia y recorrerá la historia de Santa Cruz de la Sierra”, añadió Terceros.
Esta segunda presentación virtual se disfrutará en el portal https://
«Notas de Magia e Ilusión» se realizará con el patrocinio de Corporación Pentágono, Fundación SmartLife, Repsol, Fundación Solydes, Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, Solquifar, Renault Bolivia y Sofía.
Facebook Comments