• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»La exposición «Artesanías con Identidad» presenta tejidos de los municipios de Pelechuco y Charaña

La exposición «Artesanías con Identidad» presenta tejidos de los municipios de Pelechuco y Charaña

RC CulturaBy RC Cultura24 enero, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En la Casa del Artista, del Ministerio de Culturas y Turismo, se inició la exposición «Artesanías con Identidad» de los municipios de Pelechuco y Charaña, con tejidos que se realizaron con lana de alpaca.

Las artesanas productoras de ambos municipios trabajan de manera conjunta, están conformadas en la Asociación Nueva Esperanza de Pelechuco (14 familias) y la Asociación Artesanía Integral Tripartito de Charaña (13 familias).

Demo

“Su trabajo artesanal con fibra de alpaca, una de las más finas del mundo, debe ser conocida y reconocida en el mundo. Muestran ese arte que es nuestro deber apoyar como Estado. Sus productos son muy bien elaborados en estas regiones, las más altas del país con riqueza natural, cultural y artística”, dijo el Viceministro de Turismo, Ricardo Cox.

Al ser municipios productores de la crianza de alpacas obtienen la materia prima y lo procesan llegando a un hilado fino para su posterior elaboración de sus artesanías.

El Viceministro de la Micro y Pequeña Empresa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Saturnín Ramos Ramos, destacó la importancia de apoyar las artesanías con identidad. “Hay mucho que mostrar. Muchos vienen de otros departamentos y necesitan ese apoyo, aquí se los brindamos. Las puertas siempre están abiertas para mejorar”, dijo.

Por su parte, Felicidad Choque Marino, Secretaria de Actas de la Asociación Artesanía Integral Tripartito de Charaña, aseguró que la materia prima con la que cuentan es de primera calidad. “Nosotros subsistimos de esta manera, por eso estamos involucradas muchas familias y el estar lejos nos impide un contacto más directo con las autoridades, por eso agradecemos el apoyo del Gobierno”, comentó.

Las Asociaciones trabajan con 100% de lana de alpaca elaborando productos de vestir como chalinas, vestidos, mantillas, guantes, gorras, polainas, mantas, mitones, chales entre otras prendas.

La actividad artesanal es de gran aporte en su economía, contribuyendo de esta forma como mujeres para el vivir bien de sus familias.

Los productos artesanales elaborados por las hermanas de los municipios de Pelechuco y Charaña rescatan la identidad cultural, a través de las iconografías que denotan la cultura de las regiones a través de sus productos artesanales.

Facebook Comments

Demo
Charaña Pelechuco
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022 Cultura

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

Por Milen Saavedra El Centro Albor Arte y Cultura ha lanzado talleres vacacionales de teatro,…

Facebook Comments

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.