RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

La exposición «Artesanías con Identidad» presenta tejidos de los municipios de Pelechuco y Charaña

RC CulturaBy RC Cultura24 enero, 2019 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Casa del Artista, del Ministerio de Culturas y Turismo, se inició la exposición «Artesanías con Identidad» de los municipios de Pelechuco y Charaña, con tejidos que se realizaron con lana de alpaca.

Las artesanas productoras de ambos municipios trabajan de manera conjunta, están conformadas en la Asociación Nueva Esperanza de Pelechuco (14 familias) y la Asociación Artesanía Integral Tripartito de Charaña (13 familias).

“Su trabajo artesanal con fibra de alpaca, una de las más finas del mundo, debe ser conocida y reconocida en el mundo. Muestran ese arte que es nuestro deber apoyar como Estado. Sus productos son muy bien elaborados en estas regiones, las más altas del país con riqueza natural, cultural y artística”, dijo el Viceministro de Turismo, Ricardo Cox.

Al ser municipios productores de la crianza de alpacas obtienen la materia prima y lo procesan llegando a un hilado fino para su posterior elaboración de sus artesanías.

El Viceministro de la Micro y Pequeña Empresa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Saturnín Ramos Ramos, destacó la importancia de apoyar las artesanías con identidad. “Hay mucho que mostrar. Muchos vienen de otros departamentos y necesitan ese apoyo, aquí se los brindamos. Las puertas siempre están abiertas para mejorar”, dijo.

Por su parte, Felicidad Choque Marino, Secretaria de Actas de la Asociación Artesanía Integral Tripartito de Charaña, aseguró que la materia prima con la que cuentan es de primera calidad. “Nosotros subsistimos de esta manera, por eso estamos involucradas muchas familias y el estar lejos nos impide un contacto más directo con las autoridades, por eso agradecemos el apoyo del Gobierno”, comentó.

Las Asociaciones trabajan con 100% de lana de alpaca elaborando productos de vestir como chalinas, vestidos, mantillas, guantes, gorras, polainas, mantas, mitones, chales entre otras prendas.

La actividad artesanal es de gran aporte en su economía, contribuyendo de esta forma como mujeres para el vivir bien de sus familias.

Los productos artesanales elaborados por las hermanas de los municipios de Pelechuco y Charaña rescatan la identidad cultural, a través de las iconografías que denotan la cultura de las regiones a través de sus productos artesanales.

Facebook Comments

Charaña Pelechuco
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

24 septiembre, 2023

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.