Transportistas del servicio público en Cochabamaba, maestros urbanos empezaron la una marcha desde Caracollo, otro grupo de maestros marcharon en las calles de la ciudad de La Paz y vecinos del distrito 7 de la ciudad de El Alto, dejaron en un caos el centro paceño. Los sectores sociales se movilizaron por diferentes pedidos al gobierno. A esto, se sumaba el paro cívico en el municipio de Achacachi exigiendo la renuncia de su alcalde, Edgar Ramos.
#deÚltimo: marcha de #gremiales y #Fejuve de #ElAlto colapsa el centro de #LaPaz. Foto vía @ROYUFER pic.twitter.com/JWWukGBrEZ
— Rubén Quispe Cruz (@1971mago) 13 de marzo de 2017
Conflicto de transportistas
Desde la pasada semana en el departamento de Cochabamba, transportistas de diferentes sectores de Quillacollo anunciaron bloqueos en varias vías de conexión con la ciudad (puente Huayculi y la avenida Blanco Galindo) debido a que efectivos de tránsito de esa comuna intentaron poner en vigencia la Ordenanza Municipal 26/2006 que reordena las rutas y líneas del servicio de transporte público; la medida provocó la confrontación entre los transportistas.
El sindicato Virgen del Rosario y la Central de Transporte Quillacollo pidieron a las autoridades municipales que las ordenanzas 26/2006 y 119/2013 que regulan el transporte público en esa urbe, sean modificadas.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Quillacollo, Víctor Osinaga, informó que se modificará el día martes en tiempo y materia la Ordenanza 26/2006.
#deÚltimo:
Suspenden salidas de #LaPaz a los #Yungas por neblinas y a la carretera a #Cochabamba y #SantaCruz por #BloqueosBo de transporte pic.twitter.com/23ct5nQzHy— RC Noticias Bolivia (@rcbolivia) 13 de marzo de 2017
Tras estos conflictos, la mañana de hoy se reportó que la terminal de buses de La Paz había suspendió las salidas de buses a Cochabamba-Quillacollo por los bloqueos de los transportistas.
Marcha de maestros
Maestros de todo el país anunciaron marchar este lunes desde la localidad de Caracollo rumbo a la ciudad de La Paz, en demandan mejores salarios, defensa de la Caja Nacional de Salud (CNS), jubilación con el 100% de aportes, reposición de bonos, rechazo a la Ley 070 e institucionalización de cargos jerárquicos.
«Hubo un diálogo en diciembre, pero un diálogo distraccionista; al final culminó con la respuesta a nuestro pliego pero ésta es totalmente negativa a cada unos de los puntos, por eso es que ahora estamos obligados a realizar esta medida de presión que va a tener una duración prácticamente de una semana, pero ya advertimos al Gobierno que si no hay respuesta al pliego durante la marcha vamos a declarar la huelga general indefinida», indicó este lunes la dirigente del magisterio, Wilma Plata.
Por su parte, el ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, Freddy Mamani, anunció que esta organización se suma a la marcha que prevé llegar a La Paz este próximo lunes 20 de marzo.
#deÚltimo:
Marcha de maestros parte de #Caracollo con rumbo a la ciudad de #LaPaz (Fotos: #ImarAntezana) pic.twitter.com/96jT7FAaSB— Armin Copa Monzón (@ArminCopa) 13 de marzo de 2017
Marcha de la Fejuve alteña
La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto marchó la mañana de este lunes por el centro paceño. Los vecinos exigen al Ministerio de Medio Ambiente y Agua la conexión de servicios básicos para los distritos 14 y 7 de la urbe, pues denuncian que no cuentan con estos servicios desde hace varios años.
#deÚltimo vecinos del distrito 7 de #ElAlto marchan en el centro paceño. Exigen obras de alcantarillado . pic.twitter.com/sTaT81iDAm
— María Ulo Ch. (@Mary_ulo) 13 de marzo de 2017
“Nosotros (pedimos) agua, hace 14 años que no tenemos agua. Hace un año están enterradas las tuberías y no nos sueltan el agua; y tampoco tenemos alcantarillado”, denunció un vecino de la zona Valle Hermoso.
Paro cívico en Achacachi
La población de Achacachi amaneció este lunes con un paro cívico protagonizado por los vecinos que exigen la renuncia del alcalde, Edgar Ramos, quien enfrenta una aguda crisis de gobernabilidad que no logra normalizar el funcionamiento de la Alcaldía.
#deÚltimo:
Desde hoy, lunes, organizaciones sociales de #Achacachi llevan un #ParoCivico con #BloqueosBo exigiendo renuncia de #EdgarRamos pic.twitter.com/IMiGYDKx9C— Peter Luna Sillerico (@lunasillerico) 13 de marzo de 2017
El presidente del Concejo Municipal, Javier Condori, lamentó la medida de presión porque no deja desarrollar las actividades municipales, pese a que la semana pasada se intentó encontrar una solución con la mediación del Defensor del Pueblo.
Facebook Comments