• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»La Biblioteca Municipal habilita la estantería abierta en una de sus salas

La Biblioteca Municipal habilita la estantería abierta en una de sus salas

RC CulturaBy RC Cultura30 octubre, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Por primera vez, la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz dispone de una estantería abierta para sus visitantes. 1.100 textos —enciclopedias, atlas, diccionarios, entre otra bibliografía general— podrán ser consultados de manera libre en la Sala de referencia.

En todas las bibliotecas del mundo, el área de referencia representa una parte vital de la gestión de la información, por lo que el espacio municipal necesitaba contar con una. La estantería abierta implica que los visitantes no necesitarán pedir libros ni hacer alguna fila, sino que podrán tomar las publicaciones directamente. Esta acción se implementó con el fin de facilitar este servicio a los usuarios, teniendo en cuenta que el 70 por ciento de los visitantes a la biblioteca —mayormente jóvenes— lo usan.

Demo

De igual manera, se reinauguró el Centro Municipal de Información Documental (CEMID) que contará con textos hemerográficos que datan desde 1974. Así, éstas se convierten en los primeros espacios en reabrir al público después del confinamiento.

La Sala de referencia es una de las áreas principales ya que ayuda a los usuarios a encontrar y elegir materiales en varias ramas de la información. Por ello, la Secretaría Municipal de Culturas —a través de la Unidad de Bibliotecas Municipales— dispuso, por primera vez, esa modalidad para el público.

“Estamos habilitando esta sala bajo la lógica de convertir a las bibliotecas en espacios más modernos y de interacción. La idea es que la población pueda venir y acceder a uno de los textos de manera libre, sin una solicitud previa”, dijo el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

La autoridad detalló que 1.100 libros seleccionados —siendo los más conocidos, las Enciclopedias Ramón Sopena o Larousse, el Diccionario de la Real Academia Española o los textos de la editorial Espasa-Calpe— están a disposición. Asimismo, el espacio cuenta con una guía telefónica, mapas y registros de locales y servicios de la ciudad de La Paz.

La Biblioteca Municipal también reinauguró el CEMID. Por su característica de servicio a la población lectora e investigadora, el Centro Municipal de Información Documental está conformada, en su mayoría, por material hemerográfico de los principales periódicos del país.

“Este es un espacio que complementa al de la hemeroteca digital. Es importante porque nos ayuda a conocer la memoria a través de la prensa escrita y en ese contexto hemos habilitado nuestra sala del CEMID que contiene información ligada al periodo de transición democrática”, detalló Zaratti.

Más de 28.500 documentos —que formaban parte del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDOIN)— han sido catalogados en fichas y organizados en archivadores de palanca.

Por sus características y el material que contiene, el CEMID se constituye como uno de los principales registros de la memoria documental de acontecimientos políticos culturales, sociales y económicos del país; no existiendo otro similar dentro del municipio de La Paz.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
biblioteca municipal la paz cedoin cemid saña de referencia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.