RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

La aceptación de renuncias de Morales y García Linera provocó pelea entre legisladores del MAS

RC BoliviaBy RC Bolivia21 enero, 2020Updated:21 enero, 2020 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una bochornosa sesión en el Legislativo, se aceptó las renuncias del ex presidente Evo Morales y del ex vicepresidente Álvaro García Linera, a causa de ello se generó una pelea entre legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que se cuestionó el conteo de la votación.

Cerca de las 11.00 se instaló el acto legislativo convocado por el partido del ex presidente. Las discusiones se acentuaron cuando se modificó el orden del día, es decir que no estaba en agenda el tratamiento de ambas renuncias. La sesión fue dirigida por la presidenta del Senado, Eva Copa, quien dio lectura a las notas y Omar Aguilar informó sobre la votación, ambos del MAS.

Tras abandonar el hemiciclo, Aguilar increpó a Flores, este le respondió con un reclamo por el conteo de votos que se hizo para la aprobación a las cartas de dimisión.

“Corrupto eres vos, vas a pagar por la muerte de Illanes, masista corrupto”, le gritó Aguilar a Flores, a lo que él respondió: “verifica las cámaras, no hubo los votos suficientes».

“Este señor lamentablemente no ha contado los votos, hoy día no hubo los votos suficientes para aprobar la renuncia del presidente (Morales). El (Aguilar), ipso facto ha dicho, hay suficientes votos (…). Por tanto, hoy día no se ha aceptado la renuncia del presidente, se ha rechazado, pero el cómo tiene el micrófono dijo: ‘existe suficiente voto para aceptar’, qué maniobra total”.

El diputado del MAS acusó a sus partidarios Copa y Aguilar de manipular la votación, anunció que se apelará la decisión.

Las discusiones se provocaron desde el inicio de la sesión. Minutos antes del arranque, la jefa de bancada de Unidad Demócrata, Shirley Franco calificó de extemporal e innecesaria la consideración de las dimisiones. Adelantó que sus colegas de sigla no asistirían al acto, sin embargo en el mismo sí estaba presente la bancada opositora al MAS.

El partido de Morales justificó la sesión bajo el argumento que se debía cumplir un mandato constitucional que es el de aprobar o rechazar las renuncias de los exgobernantes, según el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Henry Cabrera.

El bullicio se apoderó en el encuentro de legisladores. Copa tuvo que esforzarse en varias oportunidades para dar lectura a las resoluciones.

Las cartas de Morales y García Linera estaban fechadas el 10 de noviembre de 2019, en sus textos denuncian el supuesto golpe de Estado.

La salida del cargo de los exgobernantes y posterior huida del país fue polemizado con varias interpretaciones. Algunos sectores afines a Morales aún lo consideran como presidente en ejercicio, el mismo líder cocalero se autoconsideraba en México y Argentina como Mandatario en funciones, debido a que la Asamblea nacional no aprobó su renuncia. Con todo, apuntaba a que cualquier proceso penal en su contra sea resuelto con la Ley 044 que es especial para el juzgamiento de alta autoridades.

Para el Gobierno de Jeanine Añez las expresiones vertidas por el expresidente son falsas ya que hubo sucesión constitucional ante la ausencia de poderes, esto se evidencia en que también dimitieron a sus cargos el presidente de Diputados Víctor Borda y la del Senado, Adriana Salvatierra.

Además que el Tribunal Constitucional avaló la sucesión de cargo que recayó en quien era vicepresidenta del Senado, Jeanine Añez, el 12 de noviembre.

Cabrera aseguró que la aceptación de renuncias no busca proteger a Morales de los procesos penales que se activaron en su contra, dijo que el MAS respeta la independencia de poderes y lo que decida el Ministerio Público debe respetarse.

Facebook Comments

legisladores MAS Morales pelea renuncias
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

Ala ‘arcista’ de la CSUTCB anuncia que no asistirá al congreso evista en Lauca Ñ

BoA incrementa hasta el 50% el precio de sus pasajes y la ATT no dice nada

UNICEF presenta Observación General sobre los derechos de la niñez a un medioambiente limpio, sano y sostenible

La boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.