• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Isabel Antelo: “Cuando uno participa en un concurso tan prestigioso como este, no espera ganar”

Isabel Antelo: “Cuando uno participa en un concurso tan prestigioso como este, no espera ganar”

RC CulturaBy RC Cultura26 noviembre, 20204 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Con la obra “Percepción”, la escritora tarijeña Isabel Antelo Romero ganó el Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo, en la categoría cuento. Es la primera vez que la autora de 28 años se presenta al certamen literario convocado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— y la Editorial 3.600.

“Es un cuento que está dividido en pequeñas historias, separadas, con diferentes personajes que están todos conectados entre sí por situaciones o coincidencias. El título viene del significado mismo de percibir, que es sentir o intuir algo. Esta habilidad de la intuición que tenemos las personas es, más o menos, lo que yo quería reflejar en el sentir de todos los personajes, los cuales en la historia del cuento tienen ciertas experiencias que a la larga serán determinantes para su vida, pero que pasan desapercibidos en muchas ocasiones por ellos mismos”, explicó Antelo.

Demo

El jurado decidió otorgar el primer lugar a “Percepción” por tratarse de “una propuesta creativa y original que, con notable pericia, y a partir de una línea temporal inversa, entrelaza historias, personajes y destinos. Y porque presenta, además, un diseño narrativo sólido y consistente, en el marco de una estructura fragmentaria y de múltiples enfoques”.

En su XLVII versión, el concurso también tiene como ganadora a Claudia Andrea Michel Flores, quien obtuvo el segundo lugar por la obra “Cinco minutos”, que “con un lenguaje sencillo pero cargado de imágenes, y un ritmo narrativo sostenido, la autora ensambla hábilmente dos historias íntimas y familiares; distintas y semejantes a la vez. Logra extraer, de situaciones cotidianas y corrientes, detalles emotivos y memorables; aquello perceptible para ojos de muy pocos”, según el acta del jurado.

Las escritoras recibirán un incentivo de Bs 15.000 y Bs 5.000, respectivamente. Además, sus obras se incluirán en antologías de cuentos y poesía, que serán publicadas por la Editorial 3600.

Al hablar sobre el proceso creativo del cuento, la autora explicó que si bien tiene “mil ideas dando vueltas en mi cabeza y lo único que tengo que hacer es sentarme a escribirlas”. En este caso específico, se trata de un cuento muy especial, porque se interesó en la lectura de las obras del escritor argentino Patricio Pron, “quien tiene una manera muy especial para narrar y que a menudo utiliza los recursos que yo intenté usar. Inspirándome en su trabajo es que me impulsé para poder escribir este cuento”.

Isabel Antelo es ingeniera ambiental de profesión y aficionada a la literatura desde muy joven. Fue la ganadora del primer lugar en dos versiones de concursos de cuentos de La Botica Literaria y ha publicado dos cuentos en la revista digital El Narratorio. Actualmente reside en Tarija con su esposo, su hija y sus dos gatas.

Sobre el premio, Antelo dijo sentirse “feliz, emocionada y abrumada más que nada. Creo que cuando uno participa en un concurso tan grande y tan prestigioso como este, realmente no espera ganar. El objetivo de todo el que escribe es poder publicar y ser reconocido. Así que es un gran orgullo para mí haber ganado el Franz Tamayo”.

El jurado estuvo conformado por: Gonzalo Llanos (propuesto por Editorial 3600), Mauricio Murillo (propuesto por la Secretaría Municipal de Culturas), Camila Urioste (propuesta por la Carrera de Literatura de la UMSA), Patricia Requiz (ganadora del Concurso Franz Tamayo 2019) y Martín Zelaya (propuesto por la Cámara Departamental del Libro).

Este año se presentaron 113 cuentos de los cuales se eligió 19 semifinalistas y luego, mediante un sistema de valoración previamente consensuado, se determinó al ganador, al segundo lugar (ambos por mayoría de votos) y seis menciones; éstas últimas sin ninguna jerarquía.

Recibieron menciones de honor, las obras: “El río” de Javier Montaño Centellas, “Masamaclay” de Marco Antonio Lora Callejas, “La tumba de los gatos” de Marcio Aguilar Jurado, “Chapare” de Leni Flores Espinoza, “Ayer el fuego” de Rodrigo Urquiola Flores, y “Club calavera” de Sergio Gareca Rodríguez.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo cuento Isabel Antelo Romero Percepción
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.