• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Isaac Sandoval formaliza la donación de 14.500 libros a la biblioteca de la Fundación Cultural del Banco Central

Isaac Sandoval formaliza la donación de 14.500 libros a la biblioteca de la Fundación Cultural del Banco Central

RC BoliviaBy RC Bolivia24 agosto, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Mediante la firma de un contrato de donación, se formalizó este jueves la entrega de la biblioteca personal del historiador y abogado, Isaac Sandoval a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB). Desde hace dos años ese importante material bibliográfico, se encuentra a disposición del público, en el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP), dependiente de la FCBCB, donde se ha construido una biblioteca para albergar los más de 14.500 volúmenes.

En la oportunidad, el Doctor Sandoval, señaló la importancia del aporte de este el material para estudiosos y profesionales. “Es para mí un orgullo haber donado esa biblioteca para que los estudiosos cruceños se formen mejor y para que los profesionales se conviertan en intelectuales capaces de interpretar la realidad, dar sugerencias e ideas para el cambio de nuestra sociedad”.

Demo

Sandoval, que cumplió 80 años el pasado martes, sostuvo que no heredó ninguno de los libros de su biblioteca y que todos los fue adquiriendo con su esfuerzo. “Comencé con un libro de Derecho cuando abrí mi bufete, en 1964. Luego, durante el largo exilio político, en Venezuela y Perú (1971-1978), priorizamos la compra de libros antes que otros bienes. De ese modo se armaron las colecciones sobre ciencias sociales y los problemas de las escuelas de pensamiento: marxismo, estructuralismo y funcionalismo”, recordó.

Asimismo,  su colección incluye ‘joyas’, como los más de 7.000 libros de historia de Bolivia. Entre ellos están los ocho primeros anuarios legislativos desde 1825, que pertenecieron al bufete del expresidente Aniceto Arce, que luego Sandoval dio continuidad coleccionando la Gaceta Oficial de Bolivia hasta 2011.

Además, a ellos se suman los cinco volúmenes de las Leyes de Indias y obras de importantes intelectuales bolivianos, además de otros archivos que hacen la más completa bibliografía boliviana que hay en Santa Cruz.

Cabe destacar que con los libros y documentación reunida allí, Isaac Sandoval escribió los libros: Nación y Estado en Bolivia; Historia de Bolivia; Historia de Santa Cruz y Los partidos políticos en Bolivia, entre otros textos suyos que son referentes dentro de la historiografía y el ensayo en el país.

 

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.