El Gobierno propuso a la Central Obrera Boliviana (COB) un incremento del 5 por ciento al salario básico y un 6 por ciento al mínimo nacional. Si se toma en cuenta que actualmente el mínimo es de 1.805 bolivianos, la propuesta significa 108,3 bolivianos de aumento y si se lo divide por los 30 días del mes representaría 3,62 bolivianos diarios que no alcanzaría para comprar un litro de leche diario, cuyo precio oscila entre 5 y 6 bolivianos.
De no mediar ninguna negociación y de mantenerse la propuesta, el salario mínimo que debería ganar cualquier trabajador durante la gestión 2017 debería ser de 1.913,3 bolivianos, aunque todavía resta esperar las negociaciones que continuarán este martes.
El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, presentó la pasada semana la nueva propuesta salarial para esta gestión a los dirigentes de la COB, que fue rechazada por el principal dirigente de la máxima organización laboral Guido Mitma, quien solicito una reunión con el presidente Evo Morales.
La inflación durante la gestión 2016 llegó al 4 por ciento, por lo que el Ejecutivo argumentó que se mantiene la propuesta de que el incremento salarial sea por encima del aumento de precios de los principales alimentos y servicios que se consumen en el país.
Cabe recordar que es un nivel más bajo del que se aprobó en 2016, cuando el Gobierno y la COB acordaron un incremento al sueldo básico de 6 por ciento y de 9 por ciento al mínimo nacional.
La dirigencia cobista espera que el presidente Evo Morales mejore la propuesta que presentó el Ministerio de Economía para este año, caso contrario podrían reactivarse las medidas de presión.
Facebook Comments