• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Seguridad»Implementan sistema de seguridad para el registro y control de reos

Implementan sistema de seguridad para el registro y control de reos

RC BoliviaBy RC Bolivia7 julio, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Gobierno firmaron un Convenio de Coordinación y Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de acciones conjuntas destinadas a encarar la situación de los privados de libertad en los distintos recintos penitenciarios de nuestro país.

El documento fue suscrito por el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani y el Ministro de Gobierno, Dr. Carlos Romero, este último estuvo acompañado del Director Nacional de Régimen Penitenciario, Lic. Roger López Arena, y tiene por objeto la coordinación y cooperación interinstitucional a través del intercambio de información referente a los privados de libertad en los distintos recintos penitenciarios del país.

Demo

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani manifestó que con la firma de este convenio se dará inicio a una serie de medidas para encarar el hacinamiento carcelario a través de un “Plan Nacional de Descongestión Penal” diseñado desde el propio Órgano Judicial, en el cual se espera la presencia y participación activa de todas las instituciones vinculadas con la administración de justicia penal.

El Convenio en cuestión tiene como eje central al sistema Tullianus, desarrollado dentro del Tribunal Supremo de Justicia a través de la Jefatura Nacional de Administración de Sistemas Informáticos, ante la carencia de información respecto a la cantidad exacta de los privados de libertad en nuestro país por medio de un sistema informático destinado a recolectar datos de los privados de libertad del país por medio de los procesos existentes en los Juzgados de Ejecución Penal de los nueve departamentos.

“Se proporcionará información sobre los privados de libertad, generada por el Sistema Informático Tullianus diseñado y desarrollado por el Órgano Judicial, a través de un servicio web, en tiempo real, usando un catálogo de juzgados por Departamento, Provincia y Municipio, delitos y jueces, entre otras cosas”, sostuvo la autoridad.

Por su parte, el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección de Régimen Penitenciario proporcionaran información sobre los privados de libertad, generada por el Sistema SIPENBOL, a través de un servicio web, en tiempo real, empleando catálogos referido a recintos penitenciarios clasificados por Departamento, Provincia y Municipio y otros.

La autoridad judicial sostuvo que una de las situaciones que más preocupa a la administración de justicia y a su persona en particular es la lentitud y consecuente ineficiencia del sistema de justicia penal en nuestro país que se refleja en el evidente colapso del sistema carcelario; “es por ello que, ha sido decisión e iniciativa de este Tribunal Supremo de Justicia la implementación de un Plan de Descongestión en las cárceles de nuestro  país  denominado -Plan Nacional de Descongestión Penal-“.

A la fecha, existen más de 10.000 registros correspondientes a 10.000 privados de libertad en el país generados por nuestros propios jueces, constituyéndose a estas alturas el Sistema “Tullianus” en un medio estratégico para luchar contra la retardación de justicia y el hacinamiento carcelario.

En este sentido el Órgano Judicial y Ministerio de Gobierno fortalecen esta iniciativa y convocan a un trabajo coordinado al Ministerio Público y la Policía para sentar las bases para un sistema informático  único  y  compartido  en materia penal operable en todo el país por los operadores de justicia penal.

SISTEMA TULLIANUS

Es una herramienta útil, fiable y amigable para la gestión de causas en los juzgados en materia penal, así como para la generación de políticas de descongestión penal, impulsado por la Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022 Bolivia

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022 Bolivia

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022 Seguridad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.