/El Deber/
Desde este sábado, la ciudad de La Paz cuenta con siete líneas del teleférico al entrar en servicio la línea celeste. 155 cabinas empezarán a surcar los cielos de la sede de Gobierno
El presidente Evo Morales entregó este sábado la nueva línea celeste del teleférico en la ciudad de La Paz, que a partir de ahora 155 cabinas se suman a las líneas (rojo, amarillo, verde, blanca, azul y naranja), que surcan los cielos de la sede de Gobierno.
La línea forma parte de la integración metropolitana que mejora la movilidad urbana de la ciudad de La Paz. Se prevé que transportará a 4.000 pasajeros por hora, desde El Alto, Miraflores, y la Zona Sur hasta El Prado.
Características de la #LíneaCeleste:
Longitud: 2,6 km
Tiempo de viaje: 11,8 min
Capacidad: 4.000 pasajero por hora sentido
26 torres
155 cabinas pic.twitter.com/v9vau143Mg— Mi Teleférico (@miteleferico) 14 de julio de 2018
Esta línea tiene 26 torres, operará con 155 cabinas, cada una con capacidad para trasladar a diez personas cómodamente sentadas, y la duración del viaje de un extremo a otro es de 8 minutos. Cuenta con cuatro estaciones: en la Curva Olguín; en San Jorge, donde empalmará con la Línea Blanca, ya en servicio; en la Cancha Zapata, cerca de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y en inmediaciones de El Prado, frente al Mercado Camacho.
El teleférico, que une las ciudades de La Paz y El Alto, fue inaugurado en 2014 y hasta la fecha tiene seis líneas activas que han transportado más de 106 millones de pasajeros, a un promedio de 159.000 por día, según datos de la empresa.

Facebook Comments