• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia»Hoy se inauguró el Teleférico Linea Celeste en la ciudad de La Paz

Hoy se inauguró el Teleférico Linea Celeste en la ciudad de La Paz

RC BoliviaBy RC Bolivia14 julio, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

/El Deber/

Desde este sábado, la ciudad de La Paz cuenta con siete líneas del teleférico al entrar en servicio la línea celeste. 155 cabinas empezarán a surcar los cielos de la sede de Gobierno

Demo

El presidente Evo Morales entregó este sábado la nueva línea celeste del teleférico en la ciudad de La Paz, que a partir de ahora 155 cabinas se suman a las líneas (rojo, amarillo, verde, blanca, azul y naranja), que surcan los cielos de la sede de Gobierno.

La línea forma parte de la integración metropolitana que mejora la movilidad urbana de la ciudad de La Paz. Se prevé que transportará a 4.000 pasajeros por hora, desde El Alto, Miraflores, y la Zona Sur hasta El Prado.

Características de la #LíneaCeleste:
Longitud: 2,6 km
Tiempo de viaje: 11,8 min
Capacidad: 4.000 pasajero por hora sentido
26 torres
155 cabinas pic.twitter.com/v9vau143Mg

— Mi Teleférico (@miteleferico) 14 de julio de 2018

Esta línea tiene 26 torres, operará con 155 cabinas, cada una con capacidad para trasladar a diez personas cómodamente sentadas, y la duración del viaje de un extremo a otro es de 8 minutos. Cuenta con cuatro estaciones: en la Curva Olguín; en San Jorge, donde empalmará con la Línea Blanca, ya en servicio; en la Cancha Zapata, cerca de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y en inmediaciones de El Prado, frente al Mercado Camacho.

El teleférico, que une las ciudades de La Paz y El Alto, fue inaugurado en 2014 y hasta la fecha tiene seis líneas activas que han  transportado más de 106 millones de pasajeros, a un promedio de 159.000 por día, según datos de la empresa.

155 nuevas cabinas se suman este sábado en La Paz. Foto APG Noticias 

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022 Bolivia

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022 Actualidad

Censo 2022 avanza a pesar de dudas sobre mestizaje y límites

23 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Junio, es el mes de la música en Bolivia y, para esto, llega por primera…

Facebook Comments

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.