El Gobierno mexicano expresó este lunes su preocupación por la «presencia excesiva» de personal de inteligencia y seguridad bolivianos que vigilan la residencia del embajador y la Embajada de México en Bolivia desde el 11 de noviembre.
El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llamó en un comunicado «a las partes que integran al Estado Plurinacional de Bolivia para respetar y cubrir cabalmente las obligaciones del Estado boliviano respecto del artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas».
En este documento, se recoge que «los locales de la misión son inviolables», por lo que los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos «sin consentimiento».
Además, indica que el Estado receptor tiene la obligación de «proteger» los edificios en cuestión contra toda intrusión, o perturbación de la tranquilidad.
Aun así, la SRE expresó que confía en que «se respetarán la inviolabilidad de los inmuebles diplomáticos y se llevarán a cabo las medidas correspondientes para garantizar el resguardo y la protección de la integridad física del edificio de la Misión Diplomática tanto interior como exterior, así como de los agentes diplomáticos acreditados».
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), que hace tres semanas viajó a La Habana para una consulta médica, llegó el pasado 12 de diciembre procedente de Cuba a Argentina, donde solicitó refugio, proceso del que todavía no ha obtenido resolución.
Facebook Comments